Expertos en cuidado animal brindan consejos esenciales para mantener seguros a nuestros compañeros peludos durante las altas temperaturas
Arranca el juicio por los bebés del Neonatal: piden prisión efectiva para todos los acusados
Comienza este lunes el proceso judicial por la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero está acusada de ser la autora material de los homicidios, mientras que ex funcionarios de salud enfrentan cargos por encubrimiento.
Radio 10 Córdoba04/01/2025RedacciónLa Justicia de Córdoba dará inicio este lunes 6 de enero al esperado juicio por la muerte de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal. Brenda Agüero, enfermera del nosocomio, está señalada como la principal acusada por inyectar sobredosis de potasio a los recién nacidos.
En el banquillo de los acusados también se sentarán ex funcionarios de la salud provincial, entre ellos la ex directora del hospital, Liliana Asís, y el ex Ministro de Salud, Diego Cardoso, quienes deberán responder por su presunta responsabilidad en el encubrimiento de los hechos.
"Hay pruebas suficientes", aseguró la doctora Daniela Morales Leanza, abogada que representa a las madres de los bebés, en diálogo con Radio 10 Córdoba. "Nosotros estamos desde el primer momento en contacto permanente con las pruebas, el expediente y el análisis minucioso de todo esto", agregó la abogada.
La letrada, junto con los familiares de las víctimas, sostiene que las autoridades tenían conocimiento de lo que sucedía en el hospital pero optaron por el silencio. "Las imputaciones que pesan sobre ellos (los funcionarios), es por haber conocido esta situación, haber ocultado esta situación lo que posibilitó y permitió que lleguemos a este número de víctimas", explicó Morales Leanza.
De ser encontrada culpable, Agüero enfrentaría una condena de prisión perpetua. Por su parte, los ex funcionarios podrían recibir diferentes penas según sus imputaciones y grados de responsabilidad. La defensa de las familias adelantó que solicitará cumplimiento efectivo de las condenas para todos los imputados.
Devastador incendio forestal arrasa con 4.500 hectáreas del Parque Nacional Nahuel Huapi
El fuego continúa fuera de control en la zona de Los Manzanos, mientras 92 brigadistas trabajan intensamente para contener las llamas. Las autoridades advierten sobre condiciones climáticas adversas que podrían complicar la situación en los próximos días.
Miles de usuarios sin luz en la primera ola de calor de 2025: "El problema es de distribución"
Así lo afirmó el ingeniero Víctor Bronstein en Radio 10. "El gobierno ha hecho una jugada política-comunicacional y no dice la verdad porque energía a Brasil se compró siempre", sostuvo.
Los yerbateros siguen en alerta: "Los productores estamos todos muertos"
Héctor Bárbaro, productor yerbatero y ex diputado nacional sostuvo que desde la asunción de Milei "hubo un terremoto general en el pequeño productor, porque la desregulación hizo que quedáramos abandonados".
Pablo Avelluto: "Si tu única propuesta es el antikirchnerismo tiene gusto a poco"
El dirigente y ex ministro de Macri cuestionó la potencial alianza entre LLA y PRO, y aseguró que "es un momento de extrema confusión" ya que "es como si se hubiera perdido la referencia de lo que se representa".
Fusión Innovadora en el Pre Cosquín: Irene Cadario y Ensamblistas Renuevan el Folklore
La violinista y arregladora presenta su proyecto que une el cuarteto de cuerdas clásico con instrumentos modernos, llevando una propuesta única al prestigioso festival folklórico. La presentación será el próximo lunes 13 de enero, con transmisión en streaming.
La inflación de diciembre alcanzó el 2,7% impulsada por servicios regulados
Los aumentos en servicios regulados, comunicación y gastronomía fueron los principales factores del incremento mensual. El sector de alimentos y bebidas, que suele ser uno de los más sensibles, mostró un aumento menor al promedio general, con una suba del 2,2%. El año 2024 cerró con una inflación acumulada del 117,8%.
Nueva empresa de transporte llegaría a Córdoba: se quedará con tres corredores y las líneas 600 y 601
En medio de desmentidas oficiales, se confirma que FAM SRL ("El Quebrachal") comenzaría a operar en febrero, absorbiendo cerca de 900 trabajadores. El sistema metropolitano genera incertidumbre sobre la representación gremial de los choferes.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.
La evolución de la medicina estética: de los rellenos a la bioestimulación natural
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.