El campo cordobés reclama a Milei que cumpla su promesa de eliminar retenciones

La Mesa de Enlace provincial emitió un duro comunicado exigiendo el fin del "impuesto distorsivo". El sector, que apoyó masivamente al presidente en las elecciones, advierte que está "asfixiado" y que "no hay más tiempo".

Córdoba 07/01/2025RedacciónRedacción
javier-milei-la-rural-3jpeg
El campo mastica bronca por la suba de la recaudación proyectada por retenciones. Preocupación por el rumbo de la micro. El pedido de un plan productivo.

Los productores agropecuarios de Córdoba, que constituyeron una base fundamental del apoyo electoral de Javier Milei, expresaron su profunda decepción ante el incumplimiento de una de sus principales promesas de campaña: la eliminación de las retenciones.

A través de un contundente comunicado, la Mesa de Enlace provincial exigió la "revisión inmediata" de los derechos de exportación, destacando que el sector lleva más de dos décadas soportando una presión fiscal "incompatible con la producción".

Las cuatro entidades que representan al campo cordobés - Cartez, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina - advirtieron que supeditar la eliminación de las retenciones a otros logros macroeconómicos ignora el rol del sector agropecuario como "motor que impulsa al país desde su interior".

El documento subraya que la supervivencia de los productores está en "grave riesgo" debido a la persistencia de este impuesto, al que califican como "distorsivo y discriminatorio".

Te puede interesar
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO