
Con el objetivo de llevar alegría a niñas, niños y niñes del barrio, el colectivo prepara roscas y huevitos de Pascua caseros y convoca a la comunidad a sumarse con donaciones.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Córdoba 17/01/2025La Dirección de Defensa al Consumidor alertó sobre un preocupante aumento en los reclamos administrativos por estafas y conflictos comerciales, continuando una tendencia ascendente que comenzó en 2021. Según informó el Director Puente Rosa, en 2024 ya se han registrado 84 denuncias formales, evidenciando un incremento significativo en comparación con períodos anteriores.
El procedimiento establecido por el organismo contempla inicialmente la realización de audiencias conciliatorias, buscando resolver los conflictos de manera amigable entre las partes involucradas. "Priorizamos la conciliación como primera instancia de resolución", explicó Puente Rosa, destacando la importancia del diálogo en la búsqueda de soluciones.
No obstante, cuando las partes no logran alcanzar un acuerdo satisfactorio, los casos son derivados al área jurídica para un análisis más exhaustivo y la determinación de posibles sanciones administrativas. Esta escalada en el proceso busca garantizar la protección de los derechos del consumidor y establecer las responsabilidades correspondientes.
Actualmente hay más de 200 familias en todo el país que pagaron su casa y no la recivieron. Familias que entregaron el ahorro de toda una vida para tener su techo y ahora lo prdieron ya que no recibieron ninguna respuesta por parte de la empresa.
Según Ariel Márquez, uno de los dueños, afirmó que "no han recibido reclamos" y reconoce tener demoras en las entregas de casas producto de la pandemia y la inflación que retrasó las entregas programadas.
Con el objetivo de llevar alegría a niñas, niños y niñes del barrio, el colectivo prepara roscas y huevitos de Pascua caseros y convoca a la comunidad a sumarse con donaciones.
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
La enfermera, quien permanece detenida desde hace casi tres años acusada de homicidio calificado, negó enfáticamente los cargos durante su declaración ante el tribunal en Córdoba
Se trata de una herramienta que promueve la colaboración interinstitucional y fortalece el acceso a la información pública. Es un espacio digital que brinda infografías, tableros y mapas interactivos para seguir y participar de las acciones del Plan de Restauración Ecológica provincial.
Varios rubros como gaseosas, golosinas y galletitas aún no entregaron sus nuevas listas a los comercios de Córdoba después de la reciente devaluación del 13%. Representantes del sector anticipan un inminente traslado a precios mientras que productos frescos y lácteos mantienen sus valores por ahora.
Se trata de una herramienta que promueve la colaboración interinstitucional y fortalece el acceso a la información pública. Es un espacio digital que brinda infografías, tableros y mapas interactivos para seguir y participar de las acciones del Plan de Restauración Ecológica provincial.
La enfermera, quien permanece detenida desde hace casi tres años acusada de homicidio calificado, negó enfáticamente los cargos durante su declaración ante el tribunal en Córdoba
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
El economista Orlando Ferreres analizó las decisiones del Gobierno Nacional y su repercusión: "Hoy ese 11% de devaluación arrastrará un 5% de inflación".