
Rossana Chahla, intendenta de Tucumán: "Por la calle la gente me pide trabajo"
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
El fuego continúa fuera de control en la zona de Los Manzanos, mientras 92 brigadistas trabajan intensamente para contener las llamas. Las autoridades advierten sobre condiciones climáticas adversas que podrían complicar la situación en los próximos días.
Radio 10 Córdoba17/01/2025Un voraz incendio forestal que comenzó el 25 de diciembre en el área de Los Manzanos, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, ha consumido ya 4.500 hectáreas de vegetación nativa. A pesar de los intensos esfuerzos de combate y las recientes lluvias que brindaron un alivio temporal, el Comité de Emergencia informa que el foco continúa sin control.
La lucha contra el fuego se concentra actualmente en tres puntos estratégicos: Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas. Desde las primeras horas de la mañana, 92 brigadistas despliegan un ataque directo utilizando herramientas manuales y equipos de agua. El operativo se vio reforzado por la intervención de un Boeing 737 Fireline, que realizó 14 lanzamientos de 15.000 litros de agua cada uno sobre el sector 2, bajo la supervisión de expertos de la Administración de Parques Nacionales.
Para optimizar la respuesta, parte del equipo fue reubicado del Camping Viejo Manzano al Camping de Roca, una decisión logística coordinada con el Ejército Argentino que busca mejorar los tiempos de respuesta en la emergencia.
En medio de la crisis, surge una preocupante realidad: los brigadistas que arriesgan sus vidas combatiendo el fuego enfrentan condiciones laborales precarias. Muchos de ellos trabajan bajo contratos temporales, algunos incluso con contratos vencidos y sin certeza sobre su renovación, lo que añade un nivel adicional de incertidumbre a su ya riesgosa labor.
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
El evento se desarrolló simultáneamente en distintos espacios de la ciudad y el interior provincial, con transmisión especial en vivo desde el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La normativa garantiza la actualización de las prestaciones para profesionales que trabajan con personas con discapacidad. La medida responde al reclamo sostenido durante meses por prestadores y familias, en una nueva derrota legislativa para el Gobierno nacional.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.