
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
El fuego continúa fuera de control en la zona de Los Manzanos, mientras 92 brigadistas trabajan intensamente para contener las llamas. Las autoridades advierten sobre condiciones climáticas adversas que podrían complicar la situación en los próximos días.
Radio 10 Córdoba17/01/2025Un voraz incendio forestal que comenzó el 25 de diciembre en el área de Los Manzanos, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, ha consumido ya 4.500 hectáreas de vegetación nativa. A pesar de los intensos esfuerzos de combate y las recientes lluvias que brindaron un alivio temporal, el Comité de Emergencia informa que el foco continúa sin control.
La lucha contra el fuego se concentra actualmente en tres puntos estratégicos: Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas. Desde las primeras horas de la mañana, 92 brigadistas despliegan un ataque directo utilizando herramientas manuales y equipos de agua. El operativo se vio reforzado por la intervención de un Boeing 737 Fireline, que realizó 14 lanzamientos de 15.000 litros de agua cada uno sobre el sector 2, bajo la supervisión de expertos de la Administración de Parques Nacionales.
Para optimizar la respuesta, parte del equipo fue reubicado del Camping Viejo Manzano al Camping de Roca, una decisión logística coordinada con el Ejército Argentino que busca mejorar los tiempos de respuesta en la emergencia.
En medio de la crisis, surge una preocupante realidad: los brigadistas que arriesgan sus vidas combatiendo el fuego enfrentan condiciones laborales precarias. Muchos de ellos trabajan bajo contratos temporales, algunos incluso con contratos vencidos y sin certeza sobre su renovación, lo que añade un nivel adicional de incertidumbre a su ya riesgosa labor.
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
Durante una entrevista en Radio 10 cuestionó el discurso de Javier Milei por defender la autodeterminación de los habitantes de las islas argentinas. Reviví la entrevista.
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
González dará una charla en el teatro La Llave en próximo 3 de abril. Allí abordará las problemáticas que genera la temprana exposición, de nuestros hijos, a aparatos electrónicos, además del acompañamiento de la mamá y el papá en el desarrollo infantil.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, junto al intendente de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero; encabezaron la ceremonia por el aniversario del Centro Integral de Personas Mayores y del Centro de Cuidado Infantil.
El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ordenó allanamientos simultáneos que culminaron con cuatro detenidos. Compradores denuncian el pago completo de viviendas que nunca fueron entregadas.
La ministra de Seguridad firmó una resolución que reduce del 61,28% al 5% el porcentaje de presos que podrán cobrar por trabajos de fajina, buscando eliminar "subsidios encubiertos" dentro de las cárceles.
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
La directora Fwala-ló María conversó con Radio 10 Córdoba sobre esta propuesta que enlaza anécdotas reales del pasado con reflexiones contemporáneas