
Juliana Di Tullio: "Las amenazas de los trolls del gobierno son muy graves"
Juliana Di Tullio confirmó la presentación de denuncias penales por amenazas e incitación a la violencia contra el Senado durante la última sesión legislativa.
El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por sus polémicos dichos en redes sociales. En diálogo con Radio 10 Córdoba, manifestó su preocupación por la escalada de violencia y reveló que ya sufre hostigamiento en su domicilio.
Radio 10 Córdoba28/01/2025El reconocido abogado Gregorio Dalbón, en diálogo con Radio 10 Córdoba explicó los motivos que lo llevaron a presentar una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por sus recientes declaraciones en redes sociales. La presentación judicial se centra en el polémico tuit donde el mandatario escribió "que tiemblen zurdos hijos de puta" y amenazó con "buscar hasta el último rincón del planeta" a quienes piensen diferente.
"Cuando es presidente, es presidente de todos los argentinos", enfatizó Dalbón, quien manifestó su preocupación por lo que considera un mensaje "antidemocrático" y una clara "incitación a la violencia" desde la máxima investidura del país. El letrado destacó que esperaba que la denuncia fuera presentada por legisladores o fiscales de oficio, dada la gravedad institucional del hecho.
Dolbón también reveló que, tras realizar la denuncia, su domicilio fue marcado con aerosol y ahora cuenta con custodia policial. "Hoy te marcan como los nazis marcaban la casa de los judíos", comparó, advirtiendo sobre el peligro de naturalizar este tipo de mensajes desde el poder ejecutivo.
Dalbón expresó su sorpresa y decepción por la falta de respaldo político a su denuncia, especialmente desde su propio espacio político. "El silencio era más ruidoso de lo que uno puede llegar a imaginar", señaló, y agregó que solo recibió el apoyo del diputado Eduardo Valdés. El abogado adelantó que la denuncia también será elevada a organismos internacionales, dado que "la justicia argentina deja mucho que desear" en casos contra presidentes.
La presentación judicial incluye además una denuncia por violación a la ley antidiscriminación y solicita que se remita copia al Congreso para evaluar un posible juicio político. "No podemos sostener que el país donde voy a dejar a mis hijos y mis nietos esté en vísperas de que un presidente democrático se convierta en un dictador", concluyó el letrado.
Juliana Di Tullio confirmó la presentación de denuncias penales por amenazas e incitación a la violencia contra el Senado durante la última sesión legislativa.
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.