Convocan a marcha en Sierras Chicas contra los dichos discriminatorios del presidente Milei

Diversos colectivos sociales, artistas y organizaciones de la región se movilizarán este sábado en la rotonda de los 400 años de Salsipuedes. La convocatoria surge como respuesta a recientes declaraciones presidenciales consideradas discriminatorias.

Córdoba 01/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-01-31 at 17.59.36 (1)
Sierras Chicas marcha por los derechos LGBTQI+

Jesica Ysasi, movilera de Radio 10 Córdoba en Sierras Chicas, informó que distintas organizaciones y colectivos sociales de la región han convocado a una manifestación para este sábado a las 17 horas en la rotonda de los 400 años de Salsipuedes. La iniciativa surgió de manera autoconvocada por artistas locales, encabezados por Liwen Martínez, quienes comenzaron con la difusión y cartelería apenas conocieron las declaraciones presidenciales.

Entre las organizaciones participantes se destaca la presencia de las Socochicas, la red de socorristas de Sierras Chicas, que trabaja por el acceso al aborto legal y gratuito en la región. También se han sumado docentes, miembros del Consejo Deliberante de Agua de Oro y diversos colectivos sociales que buscan unificar los reclamos de distintos sectores afectados por las recientes medidas y declaraciones gubernamentales.

La concejal Cecilia Panzetta, quien además es docente y coordinadora de la Lista Azul y Blanca del WPC, expresó su preocupación por lo que considera un discurso de odio hacia sectores populares, disidencias y mujeres. Desde el Consejo Deliberante de Agua de Oro ya habían manifestado su repudio a anteriores declaraciones presidenciales que, según señalan, fomentan la violencia política.

Agua de Oro

La convocatoria cobra especial relevancia en una región que, como señala Ysasi, ha sido duramente golpeada por la violencia de género, registrando tres femicidios en los últimos tres años. La comunidad educativa también se ha mostrado particularmente activa, recordando casos de denuncias desde colegios secundarios que tristemente anticiparon casos de violencia extrema.

La movilización ha recibido además el apoyo de espacios comunitarios como la Feria Agroecológica de Río Ceballos, un punto de encuentro tradicional de la zona que se suma a la protesta. El llamado a la unidad atraviesa diversos sectores, incluyendo la defensa de jubilados, la universidad pública y los espacios de memoria, buscando articular una respuesta conjunta frente a las políticas gubernamentales que consideran discriminatorias.

WhatsApp Image 2025-01-31 at 17.54.47

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO