Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Convocan a marcha en Sierras Chicas contra los dichos discriminatorios del presidente Milei
Diversos colectivos sociales, artistas y organizaciones de la región se movilizarán este sábado en la rotonda de los 400 años de Salsipuedes. La convocatoria surge como respuesta a recientes declaraciones presidenciales consideradas discriminatorias.
Córdoba 01/02/2025RedacciónJesica Ysasi, movilera de Radio 10 Córdoba en Sierras Chicas, informó que distintas organizaciones y colectivos sociales de la región han convocado a una manifestación para este sábado a las 17 horas en la rotonda de los 400 años de Salsipuedes. La iniciativa surgió de manera autoconvocada por artistas locales, encabezados por Liwen Martínez, quienes comenzaron con la difusión y cartelería apenas conocieron las declaraciones presidenciales.
Entre las organizaciones participantes se destaca la presencia de las Socochicas, la red de socorristas de Sierras Chicas, que trabaja por el acceso al aborto legal y gratuito en la región. También se han sumado docentes, miembros del Consejo Deliberante de Agua de Oro y diversos colectivos sociales que buscan unificar los reclamos de distintos sectores afectados por las recientes medidas y declaraciones gubernamentales.
La concejal Cecilia Panzetta, quien además es docente y coordinadora de la Lista Azul y Blanca del WPC, expresó su preocupación por lo que considera un discurso de odio hacia sectores populares, disidencias y mujeres. Desde el Consejo Deliberante de Agua de Oro ya habían manifestado su repudio a anteriores declaraciones presidenciales que, según señalan, fomentan la violencia política.
La convocatoria cobra especial relevancia en una región que, como señala Ysasi, ha sido duramente golpeada por la violencia de género, registrando tres femicidios en los últimos tres años. La comunidad educativa también se ha mostrado particularmente activa, recordando casos de denuncias desde colegios secundarios que tristemente anticiparon casos de violencia extrema.
La movilización ha recibido además el apoyo de espacios comunitarios como la Feria Agroecológica de Río Ceballos, un punto de encuentro tradicional de la zona que se suma a la protesta. El llamado a la unidad atraviesa diversos sectores, incluyendo la defensa de jubilados, la universidad pública y los espacios de memoria, buscando articular una respuesta conjunta frente a las políticas gubernamentales que consideran discriminatorias.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
Varias zonas de la capital y localidades del interior sufren interrupción del servicio en medio de un día de calor extremo
Colectivos LGBTTTIQ+, organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales se movilizaron masivamente en Córdoba para rechazar los discursos discriminatorios y las políticas de ajuste gubernamentales.
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
El gobernador Martín Llaryora inauguró el 147° período de sesiones legislativas en Deán Funes
Desde Deán Funes, en la Apertura de Sesiones Legislativas 2025, Llaryora anunció que la provincia cerró 2024 con un superávit del 1,2% y presentó nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico en las regiones del Noroeste y Sur. El gobernador Martín Llaryora anunció importantes beneficios fiscales para sectores productivos.
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.
La Patagonia en llamas: más de 15 mil hectáreas afectadas por incendios en tres provincias
Los focos ígneos continúan activos en Neuquén, Río Negro y Chubut, mientras los brigadistas luchan contra el fuego y las adversas condiciones climáticas. Se confirmó una víctima fatal en El Bolsón y las autoridades denuncian intencionalidad en varios de los incendios.
"Lo Sagrado" con Julio Chávez: una obra intensa y reflexiva en el Teatro Real
La cartelera teatral de Córdoba recibe una de las propuestas más esperadas del año: "Lo Sagrado", la nueva obra de Julio Chávez y Camila Mansilla, que promete una experiencia teatral profunda e introspectiva. Con un elenco de primer nivel y un guion cargado de emoción, la pieza invita a reflexionar sobre los límites de lo sagrado en la vida de cada individuo.