
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
La Cámara Contencioso Administrativo rechazó el amparo presentado por vecinas para frenar el traslado del árbol bicentenario ubicado sobre avenida Padre Luchesse. El intendente Pablo Cornet había anunciado el procedimiento en mayo con un 20% de probabilidades de éxito.
Córdoba 05/06/2025La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tercera Nominación de Córdoba rechazó el pedido de amparo que buscaba frenar la remoción del histórico quebracho blanco de más de doscientos años ubicado a la vera de la avenida Padre Luchesse, en Villa Allende. Con esta decisión judicial, tanto Caminos de las Sierras como la Municipalidad de Villa Allende quedan habilitados para avanzar con el controvertido traslado del ejemplar del bosque nativo.
El amparo había sido presentado por las vecinas Luciana Echevarría, Eleonora Boero y Elisa Vilches. La defensa del árbol bicentenario fue sostenida por organizaciones ambientalistas como la Fundación Mil Aves y el Consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende, cuyos referentes organizaron diversos eventos de concientización junto al quebracho, sobre la ruta que conecta la localidad de Sierras Chicas con la provincial E-53.
A principios de mayo, el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, había anunciado públicamente que se procedería con el traslado del exponente del bosque nativo. La decisión se basó en un informe técnico elaborado por los agrónomos Pedro Lubrano y Adrian Ricchini, ambos egresados de la Universidad Nacional de Córdoba, quienes estimaron que el porcentaje de éxito de la operación de transplante sería apenas del 20%.
Las organizaciones defensoras del árbol mantienen su postura de conservar el quebracho en su lugar original y proponen como alternativa la construcción de una rotonda en la traza donde está prevista la ampliación de la avenida Luchesse. Esta propuesta buscaría preservar el patrimonio natural sin interferir con los planes de desarrollo vial de la zona.
Con el rechazo judicial del amparo, el futuro del quebracho blanco queda ahora en manos de las autoridades municipales y provinciales, que deberán definir los tiempos y modalidades para concretar el traslado del árbol que durante más de dos siglos ha sido testigo de la historia de Villa Allende y se ha convertido en un símbolo de resistencia ambiental para los vecinos de la localidad serrana.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.