El gobernador Martín Llaryora inauguró el 147° período de sesiones legislativas en Deán Funes

Desde Deán Funes, en la Apertura de Sesiones Legislativas 2025, Llaryora anunció que la provincia cerró 2024 con un superávit del 1,2% y presentó nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico en las regiones del Noroeste y Sur. El gobernador Martín Llaryora anunció importantes beneficios fiscales para sectores productivos.

Córdoba 03/02/2025RedacciónRedacción
DSC2313-1
Previo al inicio de sesión, la vicegobernadora Prunotto agradeció a la intendenta local, Andrea Nievas, y señaló: “Siento una emoción especial, porque siempre me sentí parte de este norte provincial, con su gente amable y generosa”.

El gobernador Martín Llaryora presentó un balance positivo de la gestión provincial durante la apertura del 147º período de sesiones ordinarias de la Legislatura, destacando que Córdoba logró cerrar el 2024 con un superávit del 1,2%, resultado de una reducción integral del gasto del 7,8% respecto del PBI provincial.

Durante su discurso en la ciudad de Deán Funes, el mandatario enfatizó que la provincia ha superado incluso los esfuerzos de ajuste realizados por el gobierno nacional, quedando a solo tres puntos del 25% fijado por el Pacto de Mayo, mientras que la Nación se encuentra a ocho puntos de esa meta.

El logro fiscal fue respaldado por el reconocimiento de calificadoras internacionales como Moody's, que mejoró la calificación de la deuda pública cordobesa debido a la fortaleza de sus finanzas. Este resultado se alcanzó a pesar de que la provincia debió hacerse cargo de diversas obligaciones que correspondían al gobierno nacional.

IMG_6872-1

Como parte de las medidas de austeridad, Llaryora anunció la prórroga por un año más de la reducción salarial del 25% para el cargo de gobernador y del 15% para el resto de los funcionarios, invitando a los legisladores a sumarse a esta iniciativa. Además, adelantó una reducción del 30% en el número de agencias del Estado provincial.

La gestión provincial logró mantener el equilibrio fiscal sin descuidar la obra pública ni trasladar responsabilidades a los municipios, garantizando la continuidad de proyectos en desarrollo en todas las localidades de la provincia.

Alivio fiscal para sectores productivos

El gobierno provincial acordó con la Unión Industrial de Córdoba elevar el mínimo no imponible para el sector industrial, beneficiando principalmente a las pequeñas empresas. También se implementó el diferimiento en el pago del impuesto inmobiliario urbano para comercios e industrias, medida que ya aplicaba para el sector agropecuario.

Los beneficios fiscales incluyen la eliminación del impuesto a la Mera Compra y el mantenimiento de la alícuota cero en Ingresos Brutos para la producción agrícola, representando un esfuerzo fiscal de 106.000 millones de pesos solo en 2024.

El mandatario destacó que Córdoba se mantiene como una de las provincias con menor presión fiscal del país, con una de las alícuotas promedio de Ingresos Brutos más bajas entre provincias comparables.

Plan de desarrollo territorial y seguridad

Como parte de las nuevas iniciativas, se anunció el Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Córdobés, que destinará hasta el 5% de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos para proyectos de desarrollo en estas regiones, equivalente a aproximadamente 130.000 millones de pesos.

En materia de seguridad, Llaryora ratificó el compromiso con la revalorización de la fuerza policial y la lucha contra el narcotráfico, anunciando la creación de siete nuevas fiscalías antinarcotráfico y destacando el éxito del programa de Guardias Locales implementado en conjunto con 285 intendentes.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO