
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, que se desarrollará los días 15 y 16 de febrero en el predio de la Sociedad Rural San Francisco, fue presentado hoy en la Capilla del Paseo del Buen Pastor en la ciudad de Córdoba.
Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.
Durante la conferencia estuvieron presentes el intendente de la ciudad de San Francisco, Damián Bernarte; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica junto a los vocales de dicho ente, Arturo Bienedell, Daniel del Bono y Francisco Marchiaro; el secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada; el secretario de Gobierno de San Francisco, Raúl Angonoa; el director general de Gobierno de San Francisco Rodrigo Franceschi; el director del Paseo del Buen Pastor Ignacio García Vieryra; Alejandra Piaco, gerente de Prensa y Relaciones Institucionales de Bancor; la directora de Despacho y Unidad de Gestión de San Francisco Yanina Asteggiano y el director de Cultura de San Francisco Gabriel Quaranta.
En ese marco, el intendente Damián Bernarte aseguró al respecto que “nuestro festival es uno de los 8 festivales más importantes de la provincia de Córdoba, el cual tiene entre sus conceptos la buena gastronomía, con comidas de las colectividades de San Francisco, una ciudad que se ha creado a partir del esfuerzo del trabajo de su gente, descendientes de inmigrantes, fundamentalmente del norte de Italia, un signo distintivo de nuestro festival en donde están las colectividades presentes”. El mandatario comentó además que para esta edición, el evento “tendremos en total 28 emprendimientos gastronómicos en el predio de la Sociedad Rural, con una oferta muy amplia que van desde pescados de río de Santa Fe, asado a la estaca de la Agrupación El Matrero, hasta comida italiana, española, alemana, cubana, mexicana, peruana y venezolana”.
Además de la destacada grilla de artistas programada para este año, en los diferentes salones ubicados en el predio “habrá música electrónica, elencos municipales y venta de productos que genera la industria alimenticia de San Francisco y más de 100 artesanos”.
Al finalizar, Bernate remarcó que para esta 22º edición se esperan alrededor de 15.000 personas por noche, en un predio hermoso de 12 ha., con todas las comodidades disponibles como las que tiene la Sociedad Rural de San Francisco. “Esperamos que vengan a acompañarnos en lo que será sin dudas una de las mejores ediciones de nuestro Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción”, concluyó.
En tanto, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica felicitó a la gestión del intendente Damián Bernarte por “continuar sosteniendo un festival tan importante no solo para San Francisco, sino para Córdoba, por el gran trabajo que hacen en la Región Centro. Esto es fundamental para confirmar, una vez más, que los festivales son marca registrada en Córdoba, porque ponen en valor nuestro patrimonio tanto tangible como intangible, generan dentro de la industria cultural muchos valores, también mucho movimiento y dinámica en la economía y el turismo, y también lógicamente en la cultura”.
Al mismo tiempo, el presidente destacó que “hoy estos festivales son la transformación de la necesidad que tenemos de vincularnos como comunidad y como sociedad. Conocemos la potencia que tiene San Francisco, y sabemos que trabajan en pos del desarrollo cultural, y vemos, además, del compromiso que tienen con el Festival, estando en todos los detalles, con el intendente Damián Bernarte a la cabeza para poder transmitirlo y visibilizarlo”.
Por último, Sansica dijo: “Córdoba es tierra de festivales, marca indiscutible que es sostenida por el gobernador y todo el equipo de intendentes y jefes comunales que apoyan esta iniciativa. Sabemos lo que derrama todo esto. Sigamos construyendo juntos por la cultura de Córdoba”. Durante la presentación, se pudo disfrutar de un adelanto de lo que será el gran evento sanfrancisqueño con la presencia de dos integrantes del cuerpo de baile del Ballet Municipal Patria y la actuación de Juli Cardozo.
ARTISTAS PRINCIPALES
Los Nocheros, Diego Torres y Los Caligaris encabezan la grilla que incluye a Emanero, Dale Q'Va y artistas locales. Las dos noches abrirá el Ballet Municipal Patria.
GASTRONOMÍA
Ocho colectividades presentarán sus platos típicos: italiana, española, alemana, cubana, mexicana, peruana y venezolana, junto a la Asociación Tradicionalista El Matrero.
ENTRADAS Y PROMOCIONES
General: $18.000
Tribuna: $25.000
Plateas: desde $25.000 hasta $60.000
Sector VIP: $60.000 adicionales Beneficios: Personas con discapacidad y acompañante ingresan gratis.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
ACCESOS Y ESTACIONAMIENTO
Tres entradas habilitadas y estacionamiento para 300 vehículos ($10.000).
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.