
"La gente se está cansando": Emilio Pérsico advierte sobre el impacto del plan económico de Milei
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
En una entrevista exclusiva, Alejandra Juárez revela el impactante trabajo de conservación que desarrolla el Proyecto Carayá en las sierras cordobesas
Radio 10 Córdoba10/02/2025 Corresponsalía: Jessica YsasiProyecto Carayá, una iniciativa pionera en la conservación de fauna silvestre, cumple 30 años transformando el destino de los animales rescatados en la provincia de Córdoba. Fundado por Alejandra Juárez, el proyecto ha logrado erradicar casi por completo la práctica de tener monos carayá como mascotas en la región, recibiendo además animales en riesgo de otras provincias como Buenos Aires y Rosario.
La organización se ha especializado en el rescate de animales vulnerables, con un enfoque particular en los cachorros de puma que quedan abandonados tras la destrucción de su hábitat natural por la expansión agrícola. Juárez explica la dramática situación de estos animales, que son dejados solos cuando las madres no pueden regresar después de que las máquinas destrozan los maizales donde han dado a luz.
El proyecto cuenta con una reserva ubicada a 11 kilómetros desde La Cumbre o más de 30 kilómetros desde Ascóchinga, un espacio dedicado al cuidado y rehabilitación de estos animales. Los visitantes pueden acceder al predio mediante una visita guiada, donde se implementan estrictas normas de conservación: no se permite alimentar ni tocar a los animales, pero sí fotografiarlos.
El trabajo de Proyecto Carayá no solo se limita al rescate animal, sino que también incluye la gestión de desafíos ambientales como los incendios forestales. Este año, gracias al apoyo de bomberos, brigadas y el gobierno provincial, lograron contener potenciales desastres, evidenciando su compromiso con la preservación del ecosistema local.
La organización mantiene un programa de voluntariado abierto, seleccionando cuidadosamente a los participantes mediante entrevistas. Juárez destaca especialmente la dedicación de los jóvenes voluntarios de este año, quienes han demostrado un compromiso extraordinario con la causa de la conservación animal.
Corresponsalía Sierras Chicas:Jessica Ysasi
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
Paula, la hija de la jubilada Beatriz Blanco quien fue empujada por la policía el miércoles pasado, contó: "Esta mejorando de a poco pero está medio perdida".
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.
Los hinchas de distintos equipos dejarán de lado sus rivalidades para apoyar el reclamo de los adultos mayores. Facundo Domínguez, de la agrupación Resistencia 1913, confirmó que entre 15 y 18 clubes participarán de la movilización.
Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista, mostró su descontento con el DNU de la deuda con el FMI y aseguró: "La constitución es muy clara, le otorga al Congreso de la Nación, la potestad exclusiva de contraer empréstitos".
La actriz Mica Suárez presentó su unipersonal donde interpreta a Eva Perón imaginando qué diría si regresara hoy. La obra llega al Sindicato de las Maravillas de Córdoba este 8M, tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer.
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
Paula, la hija de la jubilada Beatriz Blanco quien fue empujada por la policía el miércoles pasado, contó: "Esta mejorando de a poco pero está medio perdida".
Una legisladora libertaria enfrenta graves acusaciones tras revelaciones de un diputado kirchnerista que presentó documentos sobre su pasado criminal en Estados Unidos y causas pendientes en Argentina
La ministra de Seguridad aseguró que el agente actuó conforme al protocolo de Gendarmería y acusó a los manifestantes de intentar "voltear al Gobierno"
Los habitantes de la zona denuncian pocas unidades y dificultades para subir a los colectivos de la línea 51, operada por Grupo FAM. El mal servicio afecta la movilidad diaria de cientos de vecinos.