
Radio 10 Córdoba Recibe el Premio Binacional "Río de los Pájaros" en Entre Ríos
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
En una entrevista exclusiva, Alejandra Juárez revela el impactante trabajo de conservación que desarrolla el Proyecto Carayá en las sierras cordobesas
Radio 10 Córdoba10/02/2025 Corresponsalía: Jessica YsasiProyecto Carayá, una iniciativa pionera en la conservación de fauna silvestre, cumple 30 años transformando el destino de los animales rescatados en la provincia de Córdoba. Fundado por Alejandra Juárez, el proyecto ha logrado erradicar casi por completo la práctica de tener monos carayá como mascotas en la región, recibiendo además animales en riesgo de otras provincias como Buenos Aires y Rosario.
La organización se ha especializado en el rescate de animales vulnerables, con un enfoque particular en los cachorros de puma que quedan abandonados tras la destrucción de su hábitat natural por la expansión agrícola. Juárez explica la dramática situación de estos animales, que son dejados solos cuando las madres no pueden regresar después de que las máquinas destrozan los maizales donde han dado a luz.
El proyecto cuenta con una reserva ubicada a 11 kilómetros desde La Cumbre o más de 30 kilómetros desde Ascóchinga, un espacio dedicado al cuidado y rehabilitación de estos animales. Los visitantes pueden acceder al predio mediante una visita guiada, donde se implementan estrictas normas de conservación: no se permite alimentar ni tocar a los animales, pero sí fotografiarlos.
El trabajo de Proyecto Carayá no solo se limita al rescate animal, sino que también incluye la gestión de desafíos ambientales como los incendios forestales. Este año, gracias al apoyo de bomberos, brigadas y el gobierno provincial, lograron contener potenciales desastres, evidenciando su compromiso con la preservación del ecosistema local.
La organización mantiene un programa de voluntariado abierto, seleccionando cuidadosamente a los participantes mediante entrevistas. Juárez destaca especialmente la dedicación de los jóvenes voluntarios de este año, quienes han demostrado un compromiso extraordinario con la causa de la conservación animal.
Corresponsalía Sierras Chicas:Jessica Ysasi
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
Copete: La ciudad entrerriana es reconocida por su labor en la promoción turística y el desarrollo regional en una gala que reúne a destacados medios de Argentina y Uruguay. Radio 10 Córdoba (98.7 FM) también se alza con esta distinción.
El sacerdote jesuita y cardenal canadiense, quien será uno de los 135 electores del próximo Papa, destacó el legado del pontífice argentino como "el Papa de los Pobres" y aseguró que su fallecimiento, aunque sorpresivo, fue coherente con su vida.
El Director de "De caravana" regresa con un thriller donde el cuarteto también es protagonista.Con esta nuevo film el cine cordobés promete una historia conmovedora ,donde los sueños suenan en ritmo de tunga tunga.
El evento latinoamericano que promueve la cultura libre y el acceso al conocimiento se desarrollará en la Biblioteca de Ciencias Económicas y la Feria Agroecológica de la UNC con actividades para todos los públicos.
El economista Orlando Ferreres analizó las decisiones del Gobierno Nacional y su repercusión: "Hoy ese 11% de devaluación arrastrará un 5% de inflación".
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.