
Guillermo Tiscornia, ex juez federal: "Se podría agrergar el delito de conspiración"
"Acá el tiempo es fundamental", afirmó el ex magistrado que en su calidad de abogado presentó una denuncia contra Milei en el Fuero Penal Económico.
En una entrevista exclusiva, Alejandra Juárez revela el impactante trabajo de conservación que desarrolla el Proyecto Carayá en las sierras cordobesas
Radio 10 Córdoba10/02/2025 Corresponsalía: Jessica YsasiProyecto Carayá, una iniciativa pionera en la conservación de fauna silvestre, cumple 30 años transformando el destino de los animales rescatados en la provincia de Córdoba. Fundado por Alejandra Juárez, el proyecto ha logrado erradicar casi por completo la práctica de tener monos carayá como mascotas en la región, recibiendo además animales en riesgo de otras provincias como Buenos Aires y Rosario.
La organización se ha especializado en el rescate de animales vulnerables, con un enfoque particular en los cachorros de puma que quedan abandonados tras la destrucción de su hábitat natural por la expansión agrícola. Juárez explica la dramática situación de estos animales, que son dejados solos cuando las madres no pueden regresar después de que las máquinas destrozan los maizales donde han dado a luz.
El proyecto cuenta con una reserva ubicada a 11 kilómetros desde La Cumbre o más de 30 kilómetros desde Ascóchinga, un espacio dedicado al cuidado y rehabilitación de estos animales. Los visitantes pueden acceder al predio mediante una visita guiada, donde se implementan estrictas normas de conservación: no se permite alimentar ni tocar a los animales, pero sí fotografiarlos.
El trabajo de Proyecto Carayá no solo se limita al rescate animal, sino que también incluye la gestión de desafíos ambientales como los incendios forestales. Este año, gracias al apoyo de bomberos, brigadas y el gobierno provincial, lograron contener potenciales desastres, evidenciando su compromiso con la preservación del ecosistema local.
La organización mantiene un programa de voluntariado abierto, seleccionando cuidadosamente a los participantes mediante entrevistas. Juárez destaca especialmente la dedicación de los jóvenes voluntarios de este año, quienes han demostrado un compromiso extraordinario con la causa de la conservación animal.
Corresponsalía Sierras Chicas:Jessica Ysasi
"Acá el tiempo es fundamental", afirmó el ex magistrado que en su calidad de abogado presentó una denuncia contra Milei en el Fuero Penal Económico.
En diálogo con Radio 10 Córdoba en Tiempo Real, el diputado nacional Pablo Carro (UxP-Córdoba) explicó el proceso parlamentario y las dificultades para avanzar con el pedido de juicio político al presidente por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
El ex ministro de Cultura de la gestión macrista, Pablo Avelluto, aseguró que no le sorprendió la estafa de $LIBRA y remarcó: “Javier Milei siempre fue un chanta”.
El abogado Gregorio Dalbón dio detalles de la denuncia que presentará contra Javier Milei y remarcó: "Se puede convertir en una asociación ilícita".
En una entrevista exclusiva con Radio 10 Córdoba, la Dra. Noelia Torrijos aclaró los mitos y verdades sobre el famoso "chip sexual", destacando sus múltiples beneficios para la salud y la importancia de realizarse estos tratamientos bajo supervisión médica especializada.
Sindicatos y organizaciones sociales llevan a cabo una manifestación continua hasta la tarde de este sábado. "Estamos en un momento muy cruel para el país", dijo Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital.
En un movimiento controversial, el gobierno de Javier Milei decretó la transformación del histórico Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, mientras enfrenta cuestionamientos por el escándalo de las criptomonedas.
Un accidente de tránsito que involucró a cinco automóviles y varias motocicletas provocó la muerte de un joven de 19 años y dejó varios heridos. El siniestro ocurrió en la madrugada del jueves en uno de los principales accesos a la ciudad.
El sindicato, representado por los abogados Miguel Julio Rodríguez Villafañe y Marcos Daher, busca frenar la iniciativa del gobierno provincial. Argumentan que la empresa estatal tiene superávit y brinda un servicio eficiente.
La vicegobermadora resaltó el impulso al desarrollo regional que otorga la educación con un criterio federal.
La comunidad china residente en la ciudad organiza un festival que combinará danzas tradicionales, gastronomía y shows musicales. El evento contará con la participación del Dúo Coplanacu y Los Caligaris.