Córdoba fortalece la biodiversidad con apoyo económico a centros de rescate y siembra de peces

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, entregó fondos al Centro de Rescate Pumakawa y participó en la siembra de pejerreyes en el embalse de Río Tercero, acciones que buscan promover la conservación de la fauna y el turismo sostenible.

Córdoba 14/02/2025RedacciónRedacción
Embalse - siembra de peces
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de realizar un manejo sostenible de la fauna ictícola.

En el marco del Plan Integral de Restauración Ecológica, la provincia de Córdoba destinó 6 millones de pesos al Centro de Rescate Pumakawa, ubicado en Villa Rumipal. Este aporte, enmarcado en el Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate, tiene como objetivo apoyar la rehabilitación y protección de especies silvestres vulnerables. La ministra Victoria Flores destacó la labor de estos centros en el cuidado de la biodiversidad local.

Paralelamente, se realizó una traslocación de pejerreyes desde la Estación Hidrobiológica Fitz Simón hacia el embalse de Río Tercero. Esta práctica, conocida como siembra de peces, busca fortalecer las poblaciones ícticas y promover la pesca recreativa, contribuyendo al equilibrio ecológico y al desarrollo turístico de la región.

La Estación Hidrobiológica Fitz Simón, ubicada en Embalse, es un referente nacional en la cría de pejerreyes. En abril de 2024, se firmó un convenio para su refuncionalización, con el fin de potenciar su rol en la conservación de especies acuáticas y el fomento de actividades turísticas sostenibles.

Estas acciones reflejan el compromiso de la provincia de Córdoba con la protección de la biodiversidad y el impulso de un desarrollo económico basado en prácticas responsables. La siembra de peces y el apoyo a los centros de rescate son ejemplos concretos de cómo la conservación ambiental puede ir de la mano con el crecimiento sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO