
"La gente se está cansando": Emilio Pérsico advierte sobre el impacto del plan económico de Milei
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
En una entrevista exclusiva con Radio 10 Córdoba, la Dra. Noelia Torrijos aclaró los mitos y verdades sobre el famoso "chip sexual", destacando sus múltiples beneficios para la salud y la importancia de realizarse estos tratamientos bajo supervisión médica especializada.
Radio 10 Córdoba16/02/2025La Dra. Noelia Torrijos de NT Estética y Salud, en diálogo con Radio 10 Córdoba habló sobre el denominado "chip sexual", un tratamiento que ha ganado popularidad por sus efectos en la líbido, pero que también ofrece múltiples beneficios para la salud en general. Durante la entrevista, la profesional explicó que este implante de testosterona no solo mejora el deseo sexual, sino que también tiene un impacto positivo en el estado de ánimo, la energía, la piel, el cabello y el rendimiento físico.
La Dra. Torrijos enfatizó que el tratamiento no es un producto genérico, sino que se personaliza según las necesidades de cada paciente. "El chip viene con nombre y apellido. Se realiza una evaluación clínica detallada, incluyendo análisis de laboratorio y estudios específicos, para determinar la dosis adecuada y asegurar que el paciente sea candidato para este procedimiento", explicó. Además, destacó que es fundamental que los interesados se acerquen a profesionales capacitados, ya que el uso incorrecto de hormonas puede tener consecuencias graves.
Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue la advertencia sobre las contraindicaciones. La Dra. Torrijos mencionó que este tratamiento no es recomendable para personas con cáncer activo, trastornos metabólicos no controlados o sospechas de enfermedades hormonales. También resaltó la importancia de un seguimiento médico riguroso para evitar complicaciones, como posibles rechazos o infecciones en la zona de aplicación.
El "chip sexual" no solo beneficia a quienes buscan mejorar su vida íntima, sino también a personas que enfrentan cambios hormonales, como la menopausia en mujeres o la andropausia en hombres. "Muchos pacientes notan una mejora en su calidad de vida, desde la redistribución de la grasa corporal hasta un mayor rendimiento en actividades físicas", agregó la especialista. Además, destacó que este tratamiento puede ser una alternativa para quienes experimentan caída del cabello o falta de energía.
La Dra. Torrijos también aprovechó la oportunidad para desmitificar algunas creencias erróneas. "No es un tratamiento mágico ni una solución rápida. Requiere un enfoque integral y personalizado, donde se evalúen todos los aspectos de la salud del paciente", afirmó. Además, recordó que el nombre de "chip sexual" se popularizó por sus efectos en la líbido, pero su alcance va mucho más allá, mejorando el bienestar general.
Finalmente, la especialista invitó a los interesados a acercarse a su consultorio para una evaluación personalizada. "Es fundamental que las personas entiendan que estos tratamientos deben realizarse bajo supervisión médica. No se trata de algo que se pueda comprar y aplicar sin control", concluyó. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 351-7646978, donde se ofrece una consulta bonificada para los oyentes de Radio 10 Córdoba.
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
Paula, la hija de la jubilada Beatriz Blanco quien fue empujada por la policía el miércoles pasado, contó: "Esta mejorando de a poco pero está medio perdida".
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.
Los hinchas de distintos equipos dejarán de lado sus rivalidades para apoyar el reclamo de los adultos mayores. Facundo Domínguez, de la agrupación Resistencia 1913, confirmó que entre 15 y 18 clubes participarán de la movilización.
Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista, mostró su descontento con el DNU de la deuda con el FMI y aseguró: "La constitución es muy clara, le otorga al Congreso de la Nación, la potestad exclusiva de contraer empréstitos".
La actriz Mica Suárez presentó su unipersonal donde interpreta a Eva Perón imaginando qué diría si regresara hoy. La obra llega al Sindicato de las Maravillas de Córdoba este 8M, tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer.
Paula, la hija de la jubilada Beatriz Blanco quien fue empujada por la policía el miércoles pasado, contó: "Esta mejorando de a poco pero está medio perdida".
Una legisladora libertaria enfrenta graves acusaciones tras revelaciones de un diputado kirchnerista que presentó documentos sobre su pasado criminal en Estados Unidos y causas pendientes en Argentina
La ministra de Seguridad aseguró que el agente actuó conforme al protocolo de Gendarmería y acusó a los manifestantes de intentar "voltear al Gobierno"
Los habitantes de la zona denuncian pocas unidades y dificultades para subir a los colectivos de la línea 51, operada por Grupo FAM. El mal servicio afecta la movilidad diaria de cientos de vecinos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, pero admitió que desconoce el monto del desembolso y los requisitos del FMI. El Gobierno avanza con un DNU para acelerar el acuerdo, evitando el tratamiento en el Congreso.