Freno judicial al decreto que transformaría el Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima

Freno judicial al decreto que transformaría el Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar que suspende temporalmente la aplicación del decreto 116/2025 impulsado por el Gobierno de Milei, argumentando posibles contradicciones con la Ley Bases.

El País 25/02/2025RedacciónRedacción
banco-nacionjpg

La justicia federal de La Plata puso un freno al decreto 116/2025 que pretendía transformar el Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, en lo que constituye un importante revés judicial para los planes de reestructuración del sistema financiero público impulsados por el gobierno de Javier Milei. El juez Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar interina que paraliza temporalmente la implementación de esta normativa, tras considerar que podría contradecir lo establecido por la ley Bases, que explícitamente excluyó al banco de la lista de entidades sujetas a privatización.

Según informó el diario Ámbito, el fallo judicial ordena "al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a la implementación" del decreto mencionado. Además, impone al Gobierno un plazo de cinco días para presentar los argumentos que fundamentan la decisión de transformar la naturaleza jurídica de la entidad bancaria, lo que evidencia la urgencia con la que el magistrado busca evaluar la legalidad de la medida.

El dictamen judicial fundamenta su decisión al señalar que el Banco de la Nación Argentina es una "entidad autárquica" y que, por lo tanto, cualquier modificación en su estructura o naturaleza jurídica "compete al Congreso Nacional", único poder del Estado con facultades para realizar tales cambios institucionales. Esta interpretación cuestiona directamente la validez constitucional del decreto presidencial y plantea un debate sobre los límites de las facultades del Poder Ejecutivo en la reestructuración de entidades públicas.

Preocupación por las consecuencias irreversibles

El juez Ramos Padilla consideró que la medida cautelar interina resultaba necesaria ante el riesgo inminente de que la transformación del banco en sociedad anónima derivara en la "pérdida de su carácter público" y permitiera la eventual incorporación de capitales privados. Según el magistrado, estos cambios podrían generar "consecuencias jurídicas, económicas y sociales irreversibles" que afectarían tanto a la institución como a su rol estratégico en el sistema financiero nacional.

La decisión judicial responde a una presentación realizada por un grupo de trabajadores del Banco Nación, quienes manifestaron su preocupación por el futuro de la entidad y sus puestos de trabajo. Esta medida cautelar representa un obstáculo significativo para los planes de reestructuración del gobierno, que deberá ahora defender la legalidad del decreto ante la justicia federal o, eventualmente, buscar la aprobación de estas modificaciones a través del Congreso Nacional, tal como sugiere el fallo. Mientras tanto, el futuro del banco más grande del país permanece en el centro de una disputa legal y política que podría sentar precedentes sobre los límites de la reestructuración del sector público mediante decretos presidenciales.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO