Docentes le plantan a Milei y Llaryora una "carpa blanca" en reclamo de mejoras salariales

El gremio docente cordobés instaló una carpa en el centro de la ciudad como símbolo de protesta, exigiendo un aumento del 35% y condiciones laborales dignas.

Córdoba 06/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-06 at 11.47.50 AM (1)
La docencia de Capital y Colón instaló carpas frente al Panal

Los docentes de Córdoba han decidido reinstalar el emblemático símbolo de lucha que marcó los años 90: una "carpa blanca" en pleno centro de la ciudad. La medida surge como respuesta a lo que consideran políticas de ajuste implementadas tanto por el gobierno nacional de Javier Milei como por la administración provincial de Martín Llaryora. Según los voceros gremiales, la situación económica del sector educativo ha llegado a un punto crítico, con educadores que perciben salarios por debajo de la línea de pobreza.

La principal exigencia de los manifestantes es un incremento salarial del 35% de manera inmediata y en una sola cuota. "Ningún docente debería ser pobre", repiten incansablemente los participantes de la protesta, mientras recuerdan que la educación pública de calidad requiere profesionales que puedan dedicarse plenamente a su labor sin preocupaciones económicas extremas. Los gremios advierten que este reclamo es apenas el piso mínimo para comenzar a recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos meses debido a la inflación.

La instalación de la carpa ha generado un fuerte impacto simbólico, ya que remite directamente a la histórica protesta docente de 1997, cuando educadores de todo el país se movilizaron durante más de 1.000 días contra las políticas neoliberales. "Nos vamos a quedar el tiempo que sea necesario", afirmaron los representantes sindicales, quienes planean mantener una presencia permanente con actividades informativas y asambleas abiertas a la comunidad.

WhatsApp Image 2025-03-06 at 1.45.26 PMWhatsApp Image 2025-03-06 at 1.45.26 PM (1)

La lucha docente en un contexto de ajuste nacional

El conflicto en Córdoba no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una situación nacional donde diversos sectores están enfrentando las consecuencias de un programa económico restrictivo. Fuentes del gremio docente señalaron que la inflación acumulada ha pulverizado los salarios del sector, mientras que las medidas compensatorias han sido insuficientes. La carpa no solo funciona como centro de protesta sino también como espacio de visibilización para que la ciudadanía comprenda la realidad que atraviesan miles de educadores.

Las autoridades provinciales han manifestado su disposición al diálogo, pero hasta el momento no han presentado propuestas concretas que satisfagan las demandas docentes. Por su parte, los manifestantes han anunciado que, de no recibir respuestas satisfactorias en los próximos días, evaluarán intensificar las medidas con posibles paros escalonados que podrían afectar el normal funcionamiento del ciclo lectivo que acaba de comenzar.

Te puede interesar
Lo más visto
bullanga-navidad1-1024x767

Bullanga Milanga celebra el Día Nacional del Sánguche de Milanesa con su tradicional “Navidad de la Milanesa”

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto11/03/2025

El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.

Radio 10 TV EN VIVO