
Docentes exigen a Nación saldar deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba
La UPEC reclama 981 millones de pesos adeudados mientras se aproxima una audiencia clave ante la Corte Suprema
La UPEC reclama 981 millones de pesos adeudados mientras se aproxima una audiencia clave ante la Corte Suprema
Los principales gremios cordobeses ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza del próximo jueves. UEPC y SUOEM se suman a la protesta nacional, mientras UTA definirá su participación en las próximas horas.
La UEPC aprobó el acuerdo que contempla un incremento del 18% hasta septiembre y garantiza la continuidad del FONID
El gremio docente cordobés instaló una carpa en el centro de la ciudad como símbolo de protesta, exigiendo un aumento del 35% y condiciones laborales dignas.
La UEPC ratificó la medida de fuerza para este jueves 6 de marzo en todas las escuelas oficiales y privadas de la provincia. El gremio asegura que la propuesta gubernamental no contempla los requerimientos planteados por la asamblea.
Docentes y universitarios de Argentina se movilizan en una protesta nacional contra el desfinanciamiento educativo. La marcha del 2 de octubre exige aumento presupuestario y defensa de programas educativos clave.
El conflicto entre el Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores escaló a niveles críticos. Un decreto salarial unilateral desencadenó un paro masivo y una inminente manifestación histórica
Sindicatos reportan alto acatamiento mientras reclaman mejoras salariales y reconocimiento laboral.
Los docentes volvieron a rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno en el día de ayer. Consideran que la propuesta "representa un retroceso respecto a las anteriores".
La propuesta será discutida por los docentes y el viernes comunicarán si la misma es aceptada.
La UEPC y Sadop lleva adelante un paro de actividades por 24 horas en reclamo salarial y en desacuerdo por la última oferta realizada por el Gobierno.
El gremio rechazó la propuesta del Gobierno de Córdoba por insuficiente.
Roberto Cristali, secretario de la UEPC aseguró que el alcance del paro llegó al 70% de la adhesión en la provincia de Córdoba.
La medida de fuerza es por la eliminación del Fonid por parte del gobierno de Milei. La llevan adelante trabajadores públicos, privados y universitarios.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó este jueves la nueva propuesta salarial del Gobierno de Córdoba.
La provincia presentó una propuesta salarial mejorada, ahora la UEPC analiza el ofrecimiento en rondas de asambleas informativas.
Doncentes de la Provincia de Córdoba convocaron a un paro y movilizavión por 24 horas para el próximo miércoles 30 de agosto.
La medida de fuerza, adoptada por UEPC y Sadop, es en apoyo al reclamo de los maestros jujeños no contó con la solidaridad de los docentes cordobeses.
El gremio docente tomó la decisión en rechazo a la reforma constitucional aprobada en la provincia de Jujuy, entre otros reclamos.
🔴 La protesta se realiza sin afectar la ciruclación de los vehículos. Hay visibilización del conflicto docente en distintos puntos de la ciudad y de la provincia.
Desde la UEPC rechazan la propuesta salarial . Habrá marchas en el centro de la ciudad.
La Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales de la UEPC rechazó la propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial del día 1 de marzo.
La Provincia ofreció un incremento salarial del 40% semestral, a cobrar en cuatro tramos y una cláusula de garantía. La Asamblea docente no aceptó y continua el debate para definir acciones.
La Provincia realizó una propuesta de aunmento salarial al gremio docnete UEPC. La misma está siendo analizada por autoridades gremiales junto a sus afiliados.
La Municipalidad confirmó las modificaciones en transporte, recolección de residuos y estacionamiento medido para el Día de la Independencia
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La provincia cuna de la Independencia vive una jornada festiva con artistas locales y cientos de turistas en la Plaza Independencia, mientras el presidente optó por no asistir tras el plantón de varios gobernadores.
La ex presidenta, que participará desde su domicilio de San José 1111, pidió a sus seguidores "no olvidarse de llevar la bandera Argentina" para el evento que incluirá artistas populares y actividades patrióticas.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.