13 de Abril de 2025 19:07

Docentes de Córdoba confirman paro por 24 horas tras rechazar oferta salarial del Gobierno

La UEPC ratificó la medida de fuerza para este jueves 6 de marzo en todas las escuelas oficiales y privadas de la provincia. El gremio asegura que la propuesta gubernamental no contempla los requerimientos planteados por la asamblea.

Córdoba 05/03/2025RedacciónRedacción
Paro Docente
La medida afectará a escuelas públicas y privadas de la provincia de Córdoba.

Los representantes gremiales de los docentes provinciales confirmaron el paro de 24 horas para este jueves 6 de marzo en toda la provincia de Córdoba, tras rechazar la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial. Roberto Cristalli, secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), señaló que la oferta "no contempla los requerimientos planteados por la Asamblea Departamental", motivo por el cual decidieron ratificar la medida de fuerza que afectará a todas las escuelas oficiales y privadas de la provincia.

Entre los puntos críticos que motivaron el rechazo, Cristalli destacó que "no está garantizado el FONID hasta fin de año, ni para activos ni para jubilados". El Fondo Nacional de Incentivo Docente representa un componente importante en la estructura salarial de los educadores, y su incertidumbre es uno de los principales motivos de preocupación. Además, el dirigente gremial manifestó que no hay especificaciones claras sobre el diferimiento de los aumentos para los docentes jubilados.

La decisión de realizar el paro se produce en un contexto de creciente tensión entre los gremios docentes y el gobierno provincial, luego de varias rondas de negociaciones que no lograron acercar posiciones. "Ratificamos el paro en toda la provincia. De no haber una propuesta superadora de lo resuelto por las asambleas departamentales, vamos a disparar los mecanismos de consulta para ver cómo continuamos el conflicto", advirtió Cristalli, dejando abierta la posibilidad de profundizar las medidas de fuerza.

Antecedentes del conflicto docente

Esta no es la primera medida de fuerza que afecta al ciclo lectivo 2025. El pasado 24 de febrero, fecha de inicio de clases en muchas jurisdicciones del país, se llevó a cabo el primer paro docente del año. En aquella oportunidad, tanto la UEPC como el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) adhirieron a la medida de fuerza convocada a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), afectando el comienzo del ciclo escolar en Córdoba y otras doce provincias.

El paro de este jueves marcará un nuevo capítulo en el conflicto entre los docentes y el Gobierno de Córdoba, en un año que ya comenzó con tensiones en el ámbito educativo. Las autoridades gremiales han dejado en claro que, de no recibir una propuesta que satisfaga las demandas planteadas por las bases, el conflicto podría escalar con nuevas medidas de fuerza, generando mayor incertidumbre en la comunidad educativa provincial al inicio del año escolar.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV