
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó este jueves la nueva propuesta salarial del Gobierno de Córdoba.
La Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales de la UEPC rechazó la propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial del día 1 de marzo.
Córdoba 10/03/2023Hoy los docentes agremiados en UEPC, realizan un paro por 24 horas que, además, reclama por la inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso y Modalidad de Adultos y Nivel Superior.
Además también se reclama la modificación la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por UEPC en la Iniciativa Popular. -La plena cobertura de las prestaciones y el control del no cobro de plus en toda la provincia ante el Directorio del APROSS.
El paro de hoy es con movilización con movilización. El Gobierno provincial ofreció un 40% de incremento en tramos.
Por su parte, la UEPC, exige que se "levante el piso" que hoy es de 108 mil pesos inicial (sin Fonid) y exige una nueva propuesta.
De la movilización también participará los docentes privados nucleados en SADOP, con una caravana que parte desde El Dante para unirse a la movilización en el centro de la ciudad.
El Legislador de Juntos-UCR, Dante Rossi, criticó al Gobierno de Córdoba y al Ministro de Educación, Walter Grahovac, por no dar una respuesta favorable al conflicto con los docentes.
Además en la Legislatura, Rossi se refirió aGrahovac cómo un "defensor de los intereses del Gobierno", después de haber sido un referenta en la lucha de los docentes. Grahovac en su pasado se desempeñó como Secretario General de la UEPC.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó este jueves la nueva propuesta salarial del Gobierno de Córdoba.
La provincia presentó una propuesta salarial mejorada, ahora la UEPC analiza el ofrecimiento en rondas de asambleas informativas.
El gobernador electo de Córdoba manifestó su disposición para colaborar con el presidente, además de felicitarlo por el triunfo.
La Legislatura se sumó al acto de apertura de un evento realizado por la Agencia Córdoba Cultura.
Ante la llegada de las altas temperaturas se recomienda intensificar las medidas de prevención. Es necesario mantener una adecuada higiene tanto de manos como de los alimentos, y no demorar la consulta si aparecen síntomas.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
En el Concejo Deliberante el oficialismo aprobó el paquete presupuestario 2024, en el que autorizan la actualizacion mensual en base al Ripte del impuesto inmobiliario.
El próximo martes 5 de diciembre de 9 a 19 hs se llevará una jornada de reclutamiento en en las instalaciones de la Tecnoteca de San Francisco (9 de Julio 1702), donde brindará información sobre las 200 posiciones que la compañía busca cubrir.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
Ersep deberá aprobar el aumento para cada uno de estos servicios. Caminos de las Sierras pidió un aumento del 33%, uno de los más altos.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.