
“Agotados”: caos gourmet y una actuación inolvidable en Ciudad de las Artes
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
La cita imperdible para conocer “El paso del Cura Brochero por Córdoba” será el próximo sábado 15 de marzo desde las 11, tomando como punto de partida la Oficina de Información Turística de Córdoba, ubicada en Independencia 30.
El Plancito Perfecto11/03/2025El próximo sábado 15 de marzo, la ciudad de Córdoba rendirá homenaje a José Gabriel del Rosario Brochero, el primer santo argentino, con una visita guiada gratuita que recorrerá los lugares más emblemáticos de su paso por la capital provincial.
Organizada por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, la propuesta invita a los ciudadanos y turistas a redescubrir la historia y legado del "cura gaucho", quien dejó una profunda huella en la comunidad a través de su labor pastoral y social.
📍 Un recorrido por la Córdoba de Brochero
El circuito comenzará a las 11:00 horas en la Oficina de Información Turística (Independencia 30), desde donde partirá el grupo acompañado por guías especializados. Durante el paseo, se visitarán distintos puntos históricos ligados a la vida del santo cordobés:
🔹 Plazoleta del Fundador: Aquí se encontraba el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, donde Brochero ingresó a los 16 años para iniciar su formación sacerdotal.
🔹 Manzana Jesuítica y Museo Histórico de la UNC: Espacio que albergaba la antigua Universidad Mayor de San Carlos de Córdoba, donde el joven Brochero cursó estudios de Filosofía antes de convertirse en sacerdote.
🔹 Iglesia de la Compañía de Jesús: Lugar de gran importancia para su espiritualidad, ya que en este templo los estudiantes celebraban la Fiesta de la Inmaculada Concepción, advocación mariana a la que Brochero se hizo devoto.
🔹 Iglesia Catedral: Última parada del recorrido, donde se recordarán momentos clave de su camino al sacerdocio, desde su rol como subdiácono y diácono hasta su designación como Capellán del Coro de la Catedral.
🙌 Un legado que trasciende el tiempo
La vida del Cura Brochero es un testimonio de entrega y amor al prójimo. Reconocido por su incansable labor en las sierras cordobesas, promovió la construcción de caminos, escuelas y acequias para mejorar la calidad de vida de su comunidad. Su beatificación en 2013 y posterior canonización en 2016 lo convirtieron en una de las figuras más queridas de la historia argentina.
Esta visita guiada es una oportunidad imperdible para conocer más sobre la vida, vocación y obra de Brochero, mientras se recorren rincones llenos de historia en la ciudad de Córdoba.
ℹ️ La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Para más información, los interesados pueden acercarse a la Oficina de Información Turística o comunicarse con la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
Del 3 al 20 de julio, Córdoba se convierte en escenario del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos, una propuesta cultural que revive sonidos del pasado en sitios históricos, con entrada libre y gratuita.
Si te gustan las historias oscuras, de encierro y desapariciones, “Mi querida niña” fue la serie del momento que no necesitó más de seis capítulos para volverse tendencia. Estrenada en Netflix en 2023, esta miniserie alemana impactó con su trama intensa y atmósfera inquietante, atrapando a miles de espectadores desde el primer minuto.
Con tan solo cuatro capítulos, “Ciudad Tóxica” llegó a Netflix y se convirtió rápidamente en una de las series más vistas y comentadas de la plataforma. La producción británica, inspirada en un caso real, recibió calificación perfecta en Rotten Tomatoes y conmocionó a la audiencia con su potente relato.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La gestión de Martín Llaryora logró colocar USD 725 millones en bonos en Wall Street, marcando un hito financiero que abre el camino para otras jurisdicciones del país
La medida firmada por Milei elimina la autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y pone en riesgo 700 puestos de trabajo. La movilización será este lunes desde la sede central
El Concejo Deliberante avanza con un proyecto de ordenanza que establece una licencia por cada 375 habitantes y nuevos requisitos para choferes y vehículos. La medida genera controversia entre taxistas y conductores de aplicaciones