
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Desde hace varias semanas, la comunidad educativa del IPEM 325 "Manuel Belgrano", ubicado en Valerio Beta 7300 de barrio Argüello Norte, lleva adelante un plan de protestas contra la decisión del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba de cerrar el primer año del turno noche. Las manifestaciones, definidas en asamblea, incluyen acciones conjuntas entre docentes y estudiantes en la puerta del establecimiento educativo.
Según explicó Milton, delegado del IPEM 325, el argumento esgrimido por Inspección para justificar el cierre es la baja matrícula registrada durante el período de preinscripción, lo que el Ministerio considera un gasto innecesario. Sin embargo, los docentes defienden que la matrícula de este establecimiento tiene características particulares, ya que "se termina de conformar recién en abril, porque son alumnos que trabajan o son adultos y jóvenes que no reciben en otros colegios".
La preocupación central de la comunidad educativa radica en las consecuencias que el cierre podría tener tanto para los estudiantes como para el personal docente. Por un lado, se limitaría el acceso a la educación de jóvenes y adultos que encuentran en el turno noche la única posibilidad de continuar sus estudios, y por otro, se verían reducidas varias fuentes laborales para los profesores del establecimiento.
Un conflicto que trasciende al barrio
Las protestas han cobrado notoriedad en la zona norte de la ciudad, donde vecinos y organizaciones barriales han comenzado a expresar su solidaridad con el reclamo. El conflicto pone de manifiesto la tensión entre las políticas de ajuste educativo y las necesidades específicas de comunidades donde la escuela nocturna representa una oportunidad invaluable para quienes deben compatibilizar trabajo y estudio.
Hasta el momento, las autoridades del Ministerio de Educación no han emitido comunicados oficiales respecto a la situación, mientras la comunidad educativa del IPEM 325 continúa con su plan de lucha. La asamblea permanente ha anunciado que intensificará las acciones de visibilización si no obtienen una respuesta favorable que garantice la continuidad del curso en cuestión y proteja tanto los derechos educativos de los estudiantes como los laborales de los docentes.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.