Prevención de fraude en fintech: claves para un modelo seguro y centrado en la Experiencia del Cliente

En el mundo fintech, la seguridad y la confianza son clave. Implementar un modelo de prevención de fraude eficaz no solo protege las transacciones, sino que también mejora la experiencia del cliente. Descubre las estrategias esenciales para garantizar operaciones seguras sin sacrificar agilidad ni usabilidad.

Contenido de Marca25/03/2025RedacciónRedacción
fintech
Un tema muy recurrente en la actualidad es la seguridad financiera. Con el auge de las fintech, el fraude digital se ha vuelto más sofisticado.

El fraude financiero es una amenaza creciente para el sector fintech. Según datos recientes, la tasa de fraude de identidad en fintech aumentó más de un 150% en 2024 en comparación con 2023. Además, las pérdidas globales por fraude digital superaron los $48 mil millones en 2023, con un aumento del 40% en ataques dirigidos a billeteras digitales y plataformas de préstamos en línea.

Este incremento no solo afecta las finanzas de las empresas, sino que también deteriora la confianza y experiencia del usuario, afectando la retención de clientes y la reputación de las plataformas. La suplantación de identidad en línea es uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes, generando pérdidas económicas y afectando la percepción de seguridad de los usuarios.

Para Julián Garate, Chief Growth Officer de Apex America, las fintech enfrentan el desafío de equilibrar una experiencia de usuario fluida con un control robusto de fraude: “en este contexto, la clave está en diseñar journeys seguros y eficientes, apoyados en tecnologías avanzadas y en la experiencia de partners estratégicos que ayuden a definir y optimizar estos procesos”, explica.

Impacto en la Experiencia del Cliente

La confianza es fundamental en el sector financiero, según un informe de EY, el 66% de las instituciones priorizan la reputación al invertir en gestión y prevención del fraude. Esto indica que mejorar la experiencia del cliente está intrínsecamente ligado a las medidas que se tomen para prevenir fraudes. Las estrategias deben contemplar el ciclo de vida del cliente, enfocándose especialmente en las etapas iniciales como el onboarding.

Los 3 pilares claves en la prevención del fraude

  1. Onboarding seguro y validación de identidad (KYC).
    Un registro rápido y sin fricciones es esencial para la captación de usuarios, pero sin comprometer la seguridad. La implementación de procesos de verificación con doble factor de autenticación y biometría permite detectar anomalías y minimizar riesgos. “Para uno de nuestros clientes, líder en el sector financiero, hemos desarrollado un equipo especializado en onboarding seguro, combinando validaciones automatizadas con controles manuales avanzados. Esto ha permitido reducir intentos de fraude en la etapa de alta de clientes y mejorar la precisión en la detección de identidades falsas”, explica Julián Garate.

  2. Monitoreo en tiempo real de transacciones
    Con el crecimiento exponencial de las fintech, es fundamental implementar un sistema de detección temprana que analice patrones de fraude y evite pérdidas antes de que ocurran. El uso de machine learning y equipos dedicados permite monitorear transacciones y bloquear operaciones sospechosas de forma proactiva.

    Un caso destacado en el sector es el de la fintech brasileña Koin, que durante 2024 logró prevenir más de 50,000 intentos de fraude, protegiendo a sus clientes de pérdidas por un total de $25 millones de dólares. En Apex, por ejemplo, “diseñamos un equipo especializado que opera en una sala segura (war-room) con acceso restringido, analizando transacciones en tiempo real para evitar fraudes en la billetera digital de uno de nuestros clientes”, cuenta Garate. Este tipo de iniciativas refuerza la importancia de la prevención proactiva y la tecnología en la lucha contra el fraude.

  3. Gestión eficiente de reclamos y recuperación de activos
    No basta con detectar el fraude; es fundamental contar con procesos efectivos para la resolución de disputas y la recuperación de fondos. La automatización en la gestión de reclamos, combinada con equipos de atención especializados, permite mejorar los tiempos de respuesta y optimizar la experiencia del usuario, brindando respuestas personalizadas e interacciones humanas para estos momentos tan delicados.

    Otro ejemplo implementado por Apex, fue la creación de un equipo de atención con una SLA (Service Level Agreement) de 24 horas, “así logramos un 98% de resolución en reclamos de fraude y la recuperación de más de $40 millones de pesos durante el 2024 en préstamos fraudulentos solicitados en la plataforma”, explica Garate.

Diseñar la experiencia, incluyendo los procesos anti-fraude

Para combatir el fraude de manera efectiva, las fintech deben contar con procesos bien definidos, tecnología avanzada y equipos especializados.Trabajar con partners estratégicos no sólo proporciona las herramientas adecuadas, sino que también aporta experiencia y conocimiento para adaptar cada solución a las necesidades específicas del negocio.

Según Julián Gárate, Chief Growth Officer de Apex America: “el desafío no es solo prevenir el fraude, sino hacerlo sin afectar la experiencia del usuario. En Apex, combinamos tecnología, experiencia y análisis de datos para ofrecer soluciones que protejan a las empresas y generen confianza en sus clientes."

En un sector en constante evolución, la prevención de fraude no es un costo, sino una inversión en seguridad, reputación y crecimiento sostenible. Apostar por procesos robustos y estrategias de prevención adecuadas es el camino para construir un ecosistema financiero confiable y eficiente.

Te puede interesar
Lo más visto
Netflix

Netflix Anuncia Sólido Crecimiento de Suscriptores y Nuevas Inversiones en Contenido Original para Mantener su Liderazgo en Streaming

Redacción
Streaming02/04/2025

El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.

Radio 10 TV EN VIVO