
Día de la Internet Segura: cómo navegar protegido en un mundo de ciberamenazas
En el marco del Día de la Internet Segura, celebrado el 11 de febrero, expertos brindan consejos clave para evitar estafas y proteger la información personal en línea.
En el mundo fintech, la seguridad y la confianza son clave. Implementar un modelo de prevención de fraude eficaz no solo protege las transacciones, sino que también mejora la experiencia del cliente. Descubre las estrategias esenciales para garantizar operaciones seguras sin sacrificar agilidad ni usabilidad.
Contenido de Marca25/03/2025El fraude financiero es una amenaza creciente para el sector fintech. Según datos recientes, la tasa de fraude de identidad en fintech aumentó más de un 150% en 2024 en comparación con 2023. Además, las pérdidas globales por fraude digital superaron los $48 mil millones en 2023, con un aumento del 40% en ataques dirigidos a billeteras digitales y plataformas de préstamos en línea.
Este incremento no solo afecta las finanzas de las empresas, sino que también deteriora la confianza y experiencia del usuario, afectando la retención de clientes y la reputación de las plataformas. La suplantación de identidad en línea es uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes, generando pérdidas económicas y afectando la percepción de seguridad de los usuarios.
Para Julián Garate, Chief Growth Officer de Apex America, las fintech enfrentan el desafío de equilibrar una experiencia de usuario fluida con un control robusto de fraude: “en este contexto, la clave está en diseñar journeys seguros y eficientes, apoyados en tecnologías avanzadas y en la experiencia de partners estratégicos que ayuden a definir y optimizar estos procesos”, explica.
La confianza es fundamental en el sector financiero, según un informe de EY, el 66% de las instituciones priorizan la reputación al invertir en gestión y prevención del fraude. Esto indica que mejorar la experiencia del cliente está intrínsecamente ligado a las medidas que se tomen para prevenir fraudes. Las estrategias deben contemplar el ciclo de vida del cliente, enfocándose especialmente en las etapas iniciales como el onboarding.
Gestión eficiente de reclamos y recuperación de activos
No basta con detectar el fraude; es fundamental contar con procesos efectivos para la resolución de disputas y la recuperación de fondos. La automatización en la gestión de reclamos, combinada con equipos de atención especializados, permite mejorar los tiempos de respuesta y optimizar la experiencia del usuario, brindando respuestas personalizadas e interacciones humanas para estos momentos tan delicados.
Otro ejemplo implementado por Apex, fue la creación de un equipo de atención con una SLA (Service Level Agreement) de 24 horas, “así logramos un 98% de resolución en reclamos de fraude y la recuperación de más de $40 millones de pesos durante el 2024 en préstamos fraudulentos solicitados en la plataforma”, explica Garate.
Para combatir el fraude de manera efectiva, las fintech deben contar con procesos bien definidos, tecnología avanzada y equipos especializados.Trabajar con partners estratégicos no sólo proporciona las herramientas adecuadas, sino que también aporta experiencia y conocimiento para adaptar cada solución a las necesidades específicas del negocio.
Según Julián Gárate, Chief Growth Officer de Apex America: “el desafío no es solo prevenir el fraude, sino hacerlo sin afectar la experiencia del usuario. En Apex, combinamos tecnología, experiencia y análisis de datos para ofrecer soluciones que protejan a las empresas y generen confianza en sus clientes."
En un sector en constante evolución, la prevención de fraude no es un costo, sino una inversión en seguridad, reputación y crecimiento sostenible. Apostar por procesos robustos y estrategias de prevención adecuadas es el camino para construir un ecosistema financiero confiable y eficiente.
En el marco del Día de la Internet Segura, celebrado el 11 de febrero, expertos brindan consejos clave para evitar estafas y proteger la información personal en línea.
Expertos en gestión del talento presentan recomendaciones para lograr un verdadero descanso, alejándose del trabajo y la tecnología durante el periodo vacacional
Escasez de Talento, IA y Equidad, un estudio realizado en 15 mercados, incluido Argentina, que indaga sobre la IA y su impacto en el mercado laboral.
El legendario futbolista uruguayo participará en el evento cripto más importante de la región, destacando la nueva asociación entre Bitget y LALIGA, en un encuentro que busca impulsar la adopción de Web3 en mercados emergentes.
En los últimos años, América Latina experimentó una transformación demográfica notable. Según estudios recientes, la población de personas mayores de 60 años creció de manera significativa en toda la región.
Las empresas de telecomunicaciones unirán fuerzas para mejorar la conectividad en Río Negro, con un enfoque en la resiliencia y el apoyo a proyectos energéticos.
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
El equipo cordobés fue superado por 1-0 en el Kempes, en un partido donde mereció más pero la falta de efectividad le pasó factura nuevamente. Un golazo de Alisson definió el encuentro.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.