FMI considera "razonable" el pedido argentino de un desembolso inicial del 40% del nuevo crédito

La directora del organismo internacional respaldó la solicitud del gobierno argentino, destacando el desempeño económico del país

El País 31/03/2025RedacciónRedacción
2025 - kristalina-georgieva-fmi
Luis Caputo reiteró que el dólar "no se va a disparar" y confió que las reservas "se van a recuperar"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó la solicitud de Argentina de recibir un desembolso inicial equivalente al 40% del nuevo crédito que se está negociando. Según declaraciones de la titular del organismo internacional, esta petición es considerada "razonable" en vista del desempeño económico que ha mostrado el país en los últimos meses.

"Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", expresó la directora del FMI, valorando positivamente los esfuerzos realizados por el gobierno argentino en materia de ajuste fiscal y cumplimiento de las metas establecidas en acuerdos previos. Estas declaraciones representan un importante espaldarazo para la administración nacional en medio de las complejas negociaciones que se vienen desarrollando.

Las conversaciones entre Argentina y el FMI se enmarcan en la búsqueda de un nuevo programa financiero que permita al país hacer frente a sus compromisos de deuda y estabilizar su economía. El porcentaje solicitado para el primer desembolso es significativamente mayor al que suele otorgarse en este tipo de acuerdos, lo que refleja tanto la magnitud de las necesidades financieras argentinas como la confianza del organismo en el rumbo económico actual.

Analistas económicos señalan que un desembolso inicial de esta magnitud sería crucial para fortalecer las reservas internacionales del Banco Central y brindar mayor estabilidad al mercado cambiario, uno de los puntos más sensibles de la economía argentina. Además, permitiría al gobierno contar con recursos para afrontar los próximos vencimientos de deuda sin tener que recurrir a un ajuste fiscal aún más severo.

De concretarse este acuerdo en los términos solicitados por Argentina, representaría un importante logro diplomático y económico para el gobierno nacional, que ha hecho del ordenamiento de las cuentas públicas y la normalización de las relaciones con los organismos internacionales de crédito dos de sus principales banderas de gestión.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO