
FMI considera "razonable" el pedido argentino de un desembolso inicial del 40% del nuevo crédito
La directora del organismo internacional respaldó la solicitud del gobierno argentino, destacando el desempeño económico del país
La directora del organismo internacional respaldó la solicitud del gobierno argentino, destacando el desempeño económico del país
El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que el Gobierno pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) un desembolso de US$20.000 millones para reforzar reservas y calmar los mercados. Adelantó también negociaciones con otros organismos multilaterales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, pero admitió que desconoce el monto del desembolso y los requisitos del FMI. El Gobierno avanza con un DNU para acelerar el acuerdo, evitando el tratamiento en el Congreso.
El dólar blue subió este martes 18 de marzo y se ubicó en $1.280 para la venta, marcando una brecha del 20% respecto al dólar oficial. Mientras el Gobierno intenta transmitir estabilidad, los mercados financieros presionan al alza, generando incertidumbre en el panorama cambiario.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, para tratar el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Ambos funcionarios destacaron el avance hacia un acuerdo que permitirá reducir deudas y destrabar financiamientos clave para la provincia.
El ministro de Economía justificó el uso de un DNU para evitar el debate en el Congreso, alegando que la oposición kirchnerista podría haber bloqueado la medida. Aunque confirmó que el monto del desembolso está definido, evitó revelarlo por "confidencialidad".
Un abogado presentó una denuncia contra el presidente y sus ministros por la drástica reducción de fondos para prevenir y combatir incendios, mientras el Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias y endurecerá las penas para quienes provoquen fuegos intencionales.
l abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el presidente y dos de sus ministros por "abuso de autoridad" y violación de la Ley de Manejo del Fuego, en medio de los graves incendios que afectan la región.
El Gobierno argentino eliminó cinco fondos destinados a Asistencia Directa a Víctimas de Trata, la medida ha generado controversia, especialmente al ser anunciada un día después del Día Internacional de Lucha contra la Violencia Hacia las Mujeres y Diversidades.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó una baja en el dólar turista y confirmó que el cepo cambiario finalizará en 2025, asegurando que la medida no generará problemas económicos.
El Presidente destacó la gestión económica de Luis Caputo y celebró la ratificación de la condena a Cristina Kirchner. Durante el lanzamiento de la Fundación Faro, comparó sus logros con los del gobierno de Menem.
El triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses generó incertidumbre sobre el impacto en la economía argentina. Desde Wall Street advierten sobre la posibilidad de una mayor presión devaluatoria sobre el peso.
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
El equipo cordobés fue superado por 1-0 en el Kempes, en un partido donde mereció más pero la falta de efectividad le pasó factura nuevamente. Un golazo de Alisson definió el encuentro.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.