Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante

Se trata de una acción solidaria fundamental para tratar enfermedades oncohematológicas y otros problemas de salud. La Provincia de Córdoba cuenta con 12 centros de captación en donde realizar el registro. Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.

Córdoba 01/04/2025RedacciónRedacción
2025 - donacion medula 01
2025 - donacion medula 01

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, en adhesión, el Ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECodaic) invita a inscribirse como donante.

A lo largo del territorio provincial, Córdoba cuenta 12 centros de captación de células de la médula ósea, donde poder inscribirse de manera sencilla y segura. La inscripción en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas podría significar una oportunidad de vivir para alguien que lo necesita.

“Cuando alguien necesita un trasplante, se activa una búsqueda mundial entre donantes registrados, tejiendo una red de esperanza que aumenta significativamente las posibilidades de encontrar compatibilidad", explica Romina Quiroga Guallanes, directora del Ecodaic

"Por eso, es crucial sensibilizar sobre la importancia de inscribirse y comprometerse como donante. Cada nuevo registro amplía las oportunidades de vida para quienes esperan un donante compatible”, sostuvo.

2025 - donacion medula 02

En 2024, Córdoba registró 1.167 nuevos donantes de médula ósea, manteniendo una cifra estable desde 2020, año en que el límite de edad para la inscripción se redujo a 40 años. Además, cuatro cordobeses concretaron donaciones efectivas para receptores internacionales en Brasil, Estados Unidos y Francia

En el ámbito de los trasplantes de este tipo, la provincia alcanzó los 118 procedimientos, tanto en el sector público como privado. De estos, 46 fueron con donante alogénico no relacionado, provenientes de donantes inscriptos en registro nacional, y 72 con donante alogénico histoidéntico relacionado, proveniente de familiares.

Cabe destacar que esta fecha se conmemora en virtud del 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.

2025 - donanicon medula 03

Procedimiento de donación

Para inscribirse como donante, la persona firma un consentimiento informado y accede a donar una unidad de sangre (450 ml.), de la cual se toma una pequeña muestra para una tipificación genética que estará disponible en el Registro Nacional de Donantes.

De esta manera, se confirma la inscripción y en caso de ser compatible con un receptor o receptora, el Incucai se contacta con el o la donante para efectivizar la donación de células de la médula ósea.

Los requisitos para donar son: sentirse saludable; tener entre 18 y 40 años; pesar más de 50 kilos; y no presentarse en ayunas, pero evitar ingerir lácteos y grasas.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO