15 de Abril de 2025 22:22

Milei viaja a Paraguay y destaca el camino de la libertad económica mientras enfrenta tensiones en Argentina

El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.

Política09/04/2025RedacciónRedacción

El presidente Javier Milei arribó este miércoles a Paraguay para reunirse con su homólogo Santiago Peña por tercera vez desde su asunción, en un encuentro que se produce en la víspera del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril. El mandatario argentino fue recibido en Asunción por el ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, antes de mantener una reunión privada con Peña en el Palacio de Gobierno.

En un discurso conjunto posterior al encuentro, Milei destacó las políticas económicas implementadas por Paraguay en las últimas décadas, señalando que "ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica y como resultado ha superado la inflación y no para de crecer, hace más de 20 años". El presidente argentino afirmó que tanto él como su par paraguayo "sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad, y no desde la idea de la justicia social".

2025 - Votación LibraDiputados aprobó la creación de una comisión para investigar la estafa cripto que involucra a Milei

La visita se produce en un momento estratégico, ya que Argentina ocupa actualmente la presidencia pro-tempore del Mercosur, bloque que afronta nuevas tensiones internacionales tras los anuncios de Donald Trump sobre imposición de aranceles. Milei manifestó su intención de construir junto a Peña "una relación bilateral que acerque a nuestros países y que eventualmente se traslade al resto de la región", con el objetivo de que "un continente que durante demasiado tiempo ha sufrido los embates del populismo pueda, de una vez por todas, salir adelante".

El viaje ocurre en medio de un complejo escenario político para el gobierno argentino, marcado por la reciente renuncia del juez Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema y un significativo revés legislativo. El martes, la oposición en la Cámara de Diputados logró el quorum necesario para avanzar en la creación de una comisión investigadora sobre la estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA, que buscará determinar el rol que ocuparon el Presidente y su hermana, Karina Milei, en dicho caso.

whatsapp-image-2025-04-09-at-121850CGT convoca a paro nacional: Córdoba inicia la protesta este miércoles con movilizaciones

La votación en el Congreso culminó con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, aprobándose también un requerimiento para que altos funcionarios del gobierno comparezcan ante el Legislativo. El jefe de Gabinete Guillermo Francos ya confirmó su presencia, mientras que también fueron citados el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, quienes deberán presentarse el 22 de abril para responder a las preguntas de los legisladores.

Te puede interesar
Lo más visto
Portada-2

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional por tres años

Redacción
Córdoba 14/04/2025

La ley fue aprobada en la sexta sesión ordinaria del 2025 de la Legislatura provincial. También, la Unicameral dio visto bueno a una resolución que instruye a senadores y diputados cordobeses para que propicien la construcción de una cárcel federal en la provincia, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Radio 10 TV