Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea en Argentina

Autoridades de salud se encuentran investigando un número inusual de casos de fiebre tifoidea reportados en diversas provincias del país, generando preocupación y la implementación de medidas preventivas urgentes.

El País 29/04/2025RedacciónRedacción
2025 - Fiebre Tidoidea
Se trata de una bacteria del género Salmonella que suele transmitirse mediante la ingesta de alimentos contaminados o agua.

Un creciente número de casos de fiebre tifoidea ha encendido las alarmas sanitarias en Argentina. Durante las últimas semanas, distintas jurisdicciones provinciales han notificado un aumento significativo de esta enfermedad bacteriana, transmitida principalmente a través de alimentos o agua contaminados con heces de personas infectadas. La situación ha movilizado a equipos epidemiológicos del Ministerio de Salud de la Nación y de las provincias afectadas para investigar el origen de este brote y contener su propagación.

Los síntomas de la fiebre tifoidea incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, dolor abdominal y, en algunos casos, erupción cutánea. Ante la aparición de estos signos, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la consulta médica temprana para un diagnóstico y tratamiento oportunos. La automedicación puede ser peligrosa y complicar el cuadro clínico.

2025 - Síntomas FT

En respuesta al brote, se han intensificado las recomendaciones a la población sobre medidas de higiene y manipulación de alimentos. Es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño. Asimismo, se aconseja consumir agua potable, cocinar completamente los alimentos, especialmente carnes y huevos, y evitar el consumo de alimentos de dudosa procedencia o elaborados en condiciones de higiene deficientes.

Hasta el momento se han registrado 10 personas y una muerte vinculada a la fiebre tifoidea, su mayoría en provincia de Buenos Aires. En el 2004 fue la última vez que se registró casos de personas enfermas por tifoidea, por lo que se la creía erradicada tras 20 años. 

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO