
Insólito: aterrizó con un helicóptero en una plaza y trató de escapar de la policía
Un hombre de 62 años fue detenido en Alicia tras descender con una aeronave sin documentación y forcejear con los agentes para intentar fugarse
La fiscalía reveló que la víctima de 34 años falleció asfixiada cuando la mampostería de un edificio colapsó durante el temporal del sábado. La causa está bajo secreto de sumario mientras continúan las pericias
Córdoba 19/05/2025El derrumbe ocurrido el sábado por la noche en un bar de barrio Güemes, en la ciudad de Córdoba, sigue conmocionando a la población luego de que autoridades judiciales confirmaran la causa de muerte de la única víctima fatal del incidente. Según informó Nicolás Torres, secretario del fiscal José Mana a cargo de la investigación, Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, falleció por asfixia tras presentar claros signos en su aparato respiratorio consistentes con esta causa de muerte.
El trágico episodio se produjo cuando una porción de mampostería de un edificio se desprendió sobre el bar ubicado en Boulevard San Juan al 673, provocando el colapso del techo del establecimiento durante el fuerte viento que azotó a la ciudad de Córdoba la noche del sábado. Además de la víctima fatal, otras siete personas resultaron heridas, aunque todas ellas ya recibieron el alta médica tras ser atendidas en centros hospitalarios.
La Justicia ha puesto en marcha un exhaustivo operativo de investigación con intervención de diversas secciones de la Policía Judicial, incluyendo el análisis de filmaciones de cámaras de seguridad de edificios y comercios cercanos que podrían aportar datos relevantes para esclarecer responsabilidades. El fiscal Mana ha determinado que la causa permanezca bajo secreto de sumario conforme al artículo 312 del Código Procesal Penal, por lo que la información se limita a comunicados oficiales que no interfieran con el avance de las actuaciones.
Como medida preventiva ante el riesgo de nuevos desprendimientos, la Dirección de Defensa Civil y personal de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba establecieron un perímetro de seguridad y restricciones al tránsito vehicular en Boulevard San Juan al 600. Las autoridades municipales han declarado que sus equipos técnicos y operativos permanecen a disposición de la Justicia, que será quien determine los pasos a seguir para el ordenamiento definitivo de la zona afectada.
La conmoción por este incidente se suma a la preocupación general por el estado de mantenimiento de edificaciones antiguas en zonas céntricas y tradicionales de la ciudad, especialmente cuando se enfrentan a fenómenos meteorológicos intensos como el temporal que desencadenó esta tragedia. Mientras la comunidad cordobesa lamenta la pérdida de Ramiro Alaniz Cortés, se espera que la investigación determine si hubo negligencia en el mantenimiento del edificio que provocó el fatal desenlace.
Un hombre de 62 años fue detenido en Alicia tras descender con una aeronave sin documentación y forcejear con los agentes para intentar fugarse
"Me quisieron desmayar a golpes con un fierro", relató la víctima que fue emboscada en plena mañana
El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.
El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.
En un efecto dominó sin precedentes, mandatarios de diferentes signos políticos respaldaron los reclamos por fondos y obras naciobales, región norte, centro y sur representadas en un nuevo frente anti Milei.