Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

El País 21/05/2025RedacciónRedacción
2025-represion jubilados

Las fuerzas de seguridad bajo el mando de la ministra Patricia Bullrich desplegaron un operativo de cerco que impidió la libre circulación de los jubilados en la Plaza del Congreso. Siguiendo el protocolo antipiquetes, colocaron vallados para bloquear el paso de los manifestantes, quienes se vieron rodeados por agentes que les impidieron movilizarse libremente por el espacio público.

La situación se tornó violenta cuando las fuerzas policiales comenzaron a reprimir a los jubilados mediante el uso de gas pimienta, generando corridas y caos entre los manifestantes de la tercera edad. Entre las víctimas de la agresión policial se encontró el padre Francisco "Paco" Olveira, quien fue atacado por los efectivos junto a otros manifestantes que resultaron heridos durante los incidentes.

2025-jubilados

La protesta se desarrolló en el marco del fracaso parlamentario ocurrido horas antes, cuando por falta de quórum no pudo tratarse en la Cámara de Diputados el proyecto de incremento de haberes y bonos para jubilados. Organizaciones políticas como el Frente de Izquierda, el Polo Obrero y la UTEP acompañaron la movilización de los sectores pasivos.

Este episodio se suma a los incidentes registrados la semana anterior en la intersección de Callao y Rivadavia, donde las fuerzas federales también reprimieron a jubilados que protestaban pacíficamente. Las agresiones sistemáticas de las fuerzas de seguridad dirigidas por Bullrich contra los sectores más vulnerables de la sociedad evidencian el endurecimiento de la política represiva del gobierno de Milei hacia los reclamos sociales legítimos.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO