Zodiaco, 12 poemas a las estrellas

El próximo viernes 20 y sábado 21 de junio, el Teatro Ciudad de las Artes será escenario de una experiencia sensorial y espiritual única: Zodiaco, 12 poemas a las estrellas, una obra de teatro físico y danza ritual que celebrará el solsticio de invierno y el inicio del nuevo año en el hemisferio sur. Bajo la dirección de Marilyn Grosembacher, esta creación propone un viaje cósmico a través de los 12 signos zodiacales, fusionando arte, astrología y ancestralidad.

El Plancito Perfecto10/06/2025Rodrigo ZapataRodrigo Zapata

El teatro se convertirá en un portal hacia lo sagrado. La obra Zodiaco, 12 poemas a las estrellas será presentada los días viernes 20 y sábado 21 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Ciudad de las Artes, en una edición especial que celebrará el solsticio de invierno: el comienzo del nuevo ciclo solar en el hemisferio sur.

Con entradas a $13.000, el espectáculo invitará a los espectadores a embarcarse en una experiencia ritual y poética que fusionará el lenguaje del cuerpo con el de las estrellas. Dirigida por Marilyn Grosembacher y producida por el colectivo Cuerpos y Cosmos, esta obra de teatro físico y danza-teatro busca reconectar a la humanidad con la naturaleza, los saberes antiguos y el misterio del universo.

A través de un lenguaje escénico simbólico y sensorial, la puesta propondrá un viaje por las doce energías zodiacales que configuran tanto nuestra individualidad como el entramado cósmico. Cada signo será interpretado como una fuerza vital, una expresión del alma colectiva, encarnada por un elenco que se destacará por su entrega física, emocional y espiritual.

“Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha danzado para unirse a la vida”, propone la sinopsis de la obra. Y en ese mismo espíritu se desarrollará Zodiaco: como una ceremonia escénica que entrelazará memoria vegetal, animal, divina y popular. El movimiento y la palabra darán lugar a un ritual contemporáneo donde los cuerpos serán vehículo de expresión astrológica, canalizando el arquetipo zodiacal en una danza viva y abierta.

e076f

El elenco y el equipo creativo
La obra contará con las interpretaciones de Alejandro Rivarola, Carolina Tarantino, Karen Rinaudo, Nila Busso, Celeste Acuña y la misma Marilyn Grosembacher. Todos ellos serán a la vez intérpretes y creadores de esta experiencia colectiva.

La propuesta contará con música original compuesta por Grosembacher, diseño de luces a cargo de Florencia Averssa y un vestuario pensado por Luisa Yanicelli y Silvia Bethencourt. El trabajo artesanal incluirá también un cabezudo confeccionado por Daniela González Lozano, como parte del imaginario escénico. La producción estará en manos de Karen Rinaudo y Grosembacher, con asistencia de Tarantino y Busso.

Una celebración cósmica y comunitaria
Más que una obra teatral, Zodiaco será presentada como un acto de re-conexión. En palabras del astrólogo y escritor Maximiliano Peralta, se tratará de una experiencia que visibilizará “cuerpos almados y almas corpóreas”, en una invocación que recordará que “el todo está hecho de cada una de nuestras partes. Somos uno”.

La crítica especializada ya ha valorado la obra por su profundidad poética, su potencia escénica y su capacidad de activar emociones y sentidos dormidos. “Zodiaco es una experiencia donde desjerarquizar la cabeza por sobre el corazón, las emociones y el cuerpo”, señaló el realizador teatral Francisco Hernández Priotti.

Por su parte, Camila Young Romanutti, comunicadora y fundadora de Llueve con Sol, describió la obra como “una caricia al alma” y “una oportunidad de re-conexión con uno mismo y con el universo”.

Una invitación a danzar con el cielo
En pleno cambio de estación, cuando el sol alcanza su punto más bajo en el cielo y la noche parece vencer al día, Zodiaco vendrá a recordarnos que cada invierno lleva en sí la promesa del renacer. A través del arte, el movimiento y el rito compartido, esta propuesta invitará a mirar hacia las estrellas para encontrar, en su reflejo, las múltiples dimensiones de lo humano.

Quienes asistan a las funciones del 20 y 21 de junio no solo presenciarán una obra: participarán de una ceremonia contemporánea que, desde el escenario, sembrará preguntas esenciales sobre nuestro lugar en la trama de la vida.

Las entradas podrán adquirirse en la boletería del Teatro Ciudad de las Artes o a través de sus canales oficiales. Se recomienda llegar con anticipación para vivir plenamente esta experiencia transformadora.

🎟️ TICKETS por Autoentrada y Boleteria del teatro. 🎟️

IG: @zodiaco.obra

 2854
 
 

Te puede interesar
318

La Luna recibe a Camille: un viaje entre cuerpos y máquinas

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto11/08/2025

La Compañía Entropía presenta Camille 1, una propuesta que combina danza aérea, sensores de movimiento y un universo sonoro y lumínico en constante transformación. Inspirada en la teoría del “cyborg” de Donna Haraway, la obra invita a experimentar un cruce innovador entre arte y tecnología.

_7619720b

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA "COLECCIÓN IKA EN CÓRDOBA, 1958–1966: ARTE, CULTURA E INDUSTRIA"

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto08/07/2025

✨ Este jueves 10 de julio a las 19 h abre sus puertas una exposición que promete convertirse en un hito para la cultura local. Bajo el título “Colección IKA en Córdoba, 1958–1966: arte, cultura e industria”, la muestra reúne obras de arte, objetos industriales y tecnologías de época para revivir una experiencia inédita de cruce entre el arte, la modernización y la industria automotriz.

Lo más visto
2025 - Uber

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/08/2025

La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Radio 10 TV EN VIVO