
“Agotados”: caos gourmet y una actuación inolvidable en Ciudad de las Artes
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
El próximo viernes 20 y sábado 21 de junio, el Teatro Ciudad de las Artes será escenario de una experiencia sensorial y espiritual única: Zodiaco, 12 poemas a las estrellas, una obra de teatro físico y danza ritual que celebrará el solsticio de invierno y el inicio del nuevo año en el hemisferio sur. Bajo la dirección de Marilyn Grosembacher, esta creación propone un viaje cósmico a través de los 12 signos zodiacales, fusionando arte, astrología y ancestralidad.
El Plancito Perfecto10/06/2025El teatro se convertirá en un portal hacia lo sagrado. La obra Zodiaco, 12 poemas a las estrellas será presentada los días viernes 20 y sábado 21 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Ciudad de las Artes, en una edición especial que celebrará el solsticio de invierno: el comienzo del nuevo ciclo solar en el hemisferio sur.
Con entradas a $13.000, el espectáculo invitará a los espectadores a embarcarse en una experiencia ritual y poética que fusionará el lenguaje del cuerpo con el de las estrellas. Dirigida por Marilyn Grosembacher y producida por el colectivo Cuerpos y Cosmos, esta obra de teatro físico y danza-teatro busca reconectar a la humanidad con la naturaleza, los saberes antiguos y el misterio del universo.
A través de un lenguaje escénico simbólico y sensorial, la puesta propondrá un viaje por las doce energías zodiacales que configuran tanto nuestra individualidad como el entramado cósmico. Cada signo será interpretado como una fuerza vital, una expresión del alma colectiva, encarnada por un elenco que se destacará por su entrega física, emocional y espiritual.
“Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha danzado para unirse a la vida”, propone la sinopsis de la obra. Y en ese mismo espíritu se desarrollará Zodiaco: como una ceremonia escénica que entrelazará memoria vegetal, animal, divina y popular. El movimiento y la palabra darán lugar a un ritual contemporáneo donde los cuerpos serán vehículo de expresión astrológica, canalizando el arquetipo zodiacal en una danza viva y abierta.
El elenco y el equipo creativo
La obra contará con las interpretaciones de Alejandro Rivarola, Carolina Tarantino, Karen Rinaudo, Nila Busso, Celeste Acuña y la misma Marilyn Grosembacher. Todos ellos serán a la vez intérpretes y creadores de esta experiencia colectiva.
La propuesta contará con música original compuesta por Grosembacher, diseño de luces a cargo de Florencia Averssa y un vestuario pensado por Luisa Yanicelli y Silvia Bethencourt. El trabajo artesanal incluirá también un cabezudo confeccionado por Daniela González Lozano, como parte del imaginario escénico. La producción estará en manos de Karen Rinaudo y Grosembacher, con asistencia de Tarantino y Busso.
Una celebración cósmica y comunitaria
Más que una obra teatral, Zodiaco será presentada como un acto de re-conexión. En palabras del astrólogo y escritor Maximiliano Peralta, se tratará de una experiencia que visibilizará “cuerpos almados y almas corpóreas”, en una invocación que recordará que “el todo está hecho de cada una de nuestras partes. Somos uno”.
La crítica especializada ya ha valorado la obra por su profundidad poética, su potencia escénica y su capacidad de activar emociones y sentidos dormidos. “Zodiaco es una experiencia donde desjerarquizar la cabeza por sobre el corazón, las emociones y el cuerpo”, señaló el realizador teatral Francisco Hernández Priotti.
Por su parte, Camila Young Romanutti, comunicadora y fundadora de Llueve con Sol, describió la obra como “una caricia al alma” y “una oportunidad de re-conexión con uno mismo y con el universo”.
Una invitación a danzar con el cielo
En pleno cambio de estación, cuando el sol alcanza su punto más bajo en el cielo y la noche parece vencer al día, Zodiaco vendrá a recordarnos que cada invierno lleva en sí la promesa del renacer. A través del arte, el movimiento y el rito compartido, esta propuesta invitará a mirar hacia las estrellas para encontrar, en su reflejo, las múltiples dimensiones de lo humano.
Quienes asistan a las funciones del 20 y 21 de junio no solo presenciarán una obra: participarán de una ceremonia contemporánea que, desde el escenario, sembrará preguntas esenciales sobre nuestro lugar en la trama de la vida.
Las entradas podrán adquirirse en la boletería del Teatro Ciudad de las Artes o a través de sus canales oficiales. Se recomienda llegar con anticipación para vivir plenamente esta experiencia transformadora.
🎟️ TICKETS por Autoentrada y Boleteria del teatro. 🎟️
IG: @zodiaco.obra
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
Del 3 al 20 de julio, Córdoba se convierte en escenario del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos, una propuesta cultural que revive sonidos del pasado en sitios históricos, con entrada libre y gratuita.
Si te gustan las historias oscuras, de encierro y desapariciones, “Mi querida niña” fue la serie del momento que no necesitó más de seis capítulos para volverse tendencia. Estrenada en Netflix en 2023, esta miniserie alemana impactó con su trama intensa y atmósfera inquietante, atrapando a miles de espectadores desde el primer minuto.
Con tan solo cuatro capítulos, “Ciudad Tóxica” llegó a Netflix y se convirtió rápidamente en una de las series más vistas y comentadas de la plataforma. La producción británica, inspirada en un caso real, recibió calificación perfecta en Rotten Tomatoes y conmocionó a la audiencia con su potente relato.
La medida firmada por Milei elimina la autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y pone en riesgo 700 puestos de trabajo. La movilización será este lunes desde la sede central
El Concejo Deliberante avanza con un proyecto de ordenanza que establece una licencia por cada 375 habitantes y nuevos requisitos para choferes y vehículos. La medida genera controversia entre taxistas y conductores de aplicaciones
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La organización confirmó el hallazgo de un nuevo nieto apropiado durante la última dictadura militar y convocó a una conferencia de prensa este lunes en el Espacio Memoria para brindar detalles de la restitución
La empresa implementará trabajo remoto completo a partir de agosto tras destinar 770 millones de pesos mensuales en tasas municipales. Los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa mientras la compañía mantiene sus centros logísticos en la provincia