
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El fiscal Guillermo González confirmó la detención de Maximiliano Ochoa Roldán, jefe de la Policía Caminera, junto a otros seis uniformados acusados de integrar una organización criminal que operaba desde adentro de la fuerza. Los imputados enfrentan cargos por asociación ilícita, extorsión, peculado y enriquecimiento ilícito.
CórdobaUn escándalo de corrupción sacude a la Policía de Córdoba tras el desmantelamiento de una red delictiva que operaba desde las propias filas de la institución. El fiscal Guillermo González, acompañado por el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, confirmó este viernes la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa Roldán, junto a otros seis agentes acusados de conformar una organización criminal.
«Son delincuentes que estaban en la Policía», declaró categóricamente el fiscal González durante la conferencia de prensa. «Utilizaban su lugar en la Policía para cometer ciertos delitos», agregó, explicando que los uniformados aprovechaban su posición privilegiada para llevar adelante actividades ilícitas.
Los detenidos y los delitos
Además de Ochoa Roldán, fueron arrestados su hermano, el comisario inspector Martín Darío Heredia, el comisario inspector Jorge Gutiérrez (quien se desempeñaba en Protección de Testigos) y el suboficial Dante Gabriel Villalba, chofer en la Jefatura de Policía, entre otros.
La investigación los imputa por los delitos de coacción, extorsión, peculado, enriquecimiento ilícito en al menos cuatro hechos, encubrimiento por omisión de denuncia y asociación ilícita en calidad de jefes.
El modus operandi
Según reveló el fiscal, la organización criminal «todo el tiempo cobraba dinero a través de civiles», refiriéndose a «una buena cantidad de dinero». Los efectivos tenían acceso privilegiado a antecedentes penales, información que utilizaban para «maniobrar para su beneficio» y llevar adelante sus actividades delictivas.
Origen de la investigación
La pesquisa se inició gracias al testimonio de un colega policial que estaba rastreando una banda delictiva con presuntos vínculos dentro de la fuerza. Esta denuncia interna permitió destapar la red de corrupción que operaba desde posiciones estratégicas dentro de la institución.
González confirmó que existen «pruebas suficientes que confirman las sospechas iniciales», lo que permitió concretar las detenciones y el avance de la causa judicial.
Este caso representa uno de los escándalos de corrupción más graves que ha enfrentado la Policía de Córdoba en los últimos tiempos, involucrando a personal de alto rango en actividades delictivas sistemáticas desde el interior de la institución.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.