Desarticulan red criminal dentro de la Policía de Córdoba: detienen al jefe de la Caminera y seis agentes más

El fiscal Guillermo González confirmó la detención de Maximiliano Ochoa Roldán, jefe de la Policía Caminera, junto a otros seis uniformados acusados de integrar una organización criminal que operaba desde adentro de la fuerza. Los imputados enfrentan cargos por asociación ilícita, extorsión, peculado y enriquecimiento ilícito.

Córdoba RedacciónRedacción
2025-Quinteros-y-Ochoa

Un escándalo de corrupción sacude a la Policía de Córdoba tras el desmantelamiento de una red delictiva que operaba desde las propias filas de la institución. El fiscal Guillermo González, acompañado por el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, confirmó este viernes la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa Roldán, junto a otros seis agentes acusados de conformar una organización criminal.

«Son delincuentes que estaban en la Policía», declaró categóricamente el fiscal González durante la conferencia de prensa. «Utilizaban su lugar en la Policía para cometer ciertos delitos», agregó, explicando que los uniformados aprovechaban su posición privilegiada para llevar adelante actividades ilícitas.

Los detenidos y los delitos

Además de Ochoa Roldán, fueron arrestados su hermano, el comisario inspector Martín Darío Heredia, el comisario inspector Jorge Gutiérrez (quien se desempeñaba en Protección de Testigos) y el suboficial Dante Gabriel Villalba, chofer en la Jefatura de Policía, entre otros.

La investigación los imputa por los delitos de coacción, extorsión, peculado, enriquecimiento ilícito en al menos cuatro hechos, encubrimiento por omisión de denuncia y asociación ilícita en calidad de jefes.

El modus operandi

Según reveló el fiscal, la organización criminal «todo el tiempo cobraba dinero a través de civiles», refiriéndose a «una buena cantidad de dinero». Los efectivos tenían acceso privilegiado a antecedentes penales, información que utilizaban para «maniobrar para su beneficio» y llevar adelante sus actividades delictivas.

Origen de la investigación

La pesquisa se inició gracias al testimonio de un colega policial que estaba rastreando una banda delictiva con presuntos vínculos dentro de la fuerza. Esta denuncia interna permitió destapar la red de corrupción que operaba desde posiciones estratégicas dentro de la institución.

González confirmó que existen «pruebas suficientes que confirman las sospechas iniciales», lo que permitió concretar las detenciones y el avance de la causa judicial.

Este caso representa uno de los escándalos de corrupción más graves que ha enfrentado la Policía de Córdoba en los últimos tiempos, involucrando a personal de alto rango en actividades delictivas sistemáticas desde el interior de la institución.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO