YPF define a fin de mes si aumenta las naftas tras mantenerse al margen de los incrementos

El CEO Horacio Marín explicó que la petrolera estatal aplicó una estrategia de estabilidad mientras otras empresas del sector subieron precios por el conflicto en Medio Oriente

El País RedacciónRedacción
Naftas aumentos YPF

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó este jueves que la petrolera estatal definirá antes de fin de mes si implementará aumentos en el precio de las naftas, tras haberse mantenido al margen de los incrementos aplicados por otras compañías del sector. El directivo explicó que la empresa adoptó una estrategia cautelosa mientras evaluaba la evolución del conflicto bélico en Medio Oriente y su impacto en los mercados energéticos internacionales.

La decisión de YPF de no acompañar los aumentos del resto del sector generó expectativa entre consumidores y transportistas, quienes se preguntaban por las razones de esta política diferenciada. Marín justificó la estrategia empresarial señalando que "nosotros usamos matemáticas para eliminar los picos y los valles", con el objetivo de evitar la volatilidad en los precios y ofrecer mayor estabilidad al mercado interno. Esta metodología busca amortiguar las fluctuaciones bruscas que afectan directamente al bolsillo de los argentinos.

2025 - CEO YPF Horacio Marín

El conflicto entre Israel e Irán fue uno de los factores determinantes en la cautela de YPF para ajustar precios. "La guerra es algo muy disruptivo, pero se hablaba que eran días", explicó el CEO, revelando que la empresa esperaba una resolución rápida del conflicto antes de tomar decisiones sobre tarifas. La tensión geopolítica en la región tradicionalmente genera presiones alcistas en los precios del petróleo a nivel mundial, lo que se traslada posteriormente a los combustibles en surtidor.

Marín destacó que uno de los principales temores del mercado energético era una posible interrupción del tránsito marítimo en el Estrecho de Ormuz, una de las rutas comerciales más importantes para el transporte de petróleo. "El problema de la guerra podría haber sido muy grave si se cortaba el Estrecho de Ormuz", advirtió el directivo, aunque subrayó que finalmente el precio del petróleo no experimentó aumentos significativos que justificaran ajustes inmediatos en Argentina.

Con la situación geopolítica relativamente estabilizada, YPF se encuentra ahora en proceso de análisis para determinar si implementará modificaciones en sus precios antes del cierre del mes. "Estamos analizando", confirmó Marín, dejando en suspenso la decisión que afectará directamente a millones de usuarios que utilizan los servicios de la petrolera estatal. La resolución de la empresa será clave para el sector, considerando el peso de YPF en el mercado nacional de combustibles.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-Dante-rossi-UCR

Escándalo en la Policía de Córdoba: Rossi lo calificó como "Corrupción Enquistada"

Santiago Carrizo
Política

El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.

Radio 10 TV EN VIVO