Vecinos de Güemes se organizan para tejer frazadas solidarias ante la ola polar

Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.

Córdoba RedacciónRedacción
PHOTO-2025-07-05-00-58-51

La cruda realidad del frío polar que atraviesa Córdoba ha movilizado a un grupo de vecinos del barrio Güemes, quienes organizaron una jornada solidaria para confeccionar frazadas y colchas destinadas a personas en situación de calle y familias que atraviesan dificultades económicas.

Soledad Guzmán, colaboradora del Centro Vecinal de Güemes, explicó en diálogo con Radio 10 Córdoba durante el programa "En Tiempo Real" que la iniciativa surgió ante la necesidad urgente de asistir a los más vulnerables. "Cuando el frío aprieta, realmente se pone indispensable esto de accionar y acompañar a los más vulnerables", expresó la vecina.

La realidad del barrio es contundente: "Nuestro barrio está habitado por muchas personas en situación de calle, que, bueno, a veces algunas sí van a los refugios, otras, por diferentes razones que desconozco cuáles serán, no van", detalló Guzmán.

Una red solidaria que crece

La actividad se desarrollará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes (ex cárcel de encauzados), donde funciona la oficina del Centro Vecinal. La organización cuenta con retazos donados por el ecopunto de la Municipalidad de Córdoba, aunque necesitan más donaciones de lana.

"Tenemos algunos retazos que nos dieron en el ecopunto de la Municipalidad de Córdoba, muy bonitos, ahí hemos conseguido bastantes retazos. Tenemos algunitas lanas, eso es lo que más nos faltan", explicó la vecina, quien agregó que con los retazos más pequeños también confeccionarán "cuchitas para los perritos de la calle".

Un barrio con múltiples necesidades

Guzmán describió la compleja realidad social del barrio: "Mucha gente joven, muchas familias en las plazas y bueno, reciben por ejemplo comida, hay un merendero de la luciérnaga que les da de comer a 40 personas casi todos los días, pero no es suficiente con estos fríos".

La situación se ha agravado en los últimos tiempos: "Le he notado mucha gente de otras provincias, gente de Rosario, que ha venido a vivir acá a las plazas", indicó, mencionando que solo en el Paseo de las Artes "había alrededor de 12 personas viviendo allí".

Cómo colaborar

Quienes deseen sumarse a la iniciativa pueden acercarse directamente al Paseo Güemes el sábado por la tarde, llevando agujas, lana y ganas de tejer. También se pueden realizar donaciones de lana en el mismo lugar o contactando a los organizadores.

"Va a ser como una merienda compartida, tejiendo y cociendo, para también encontrarnos y conocernos", concluyó Guzmán, invitando a toda la comunidad a participar de esta iniciativa que busca tejer no solo frazadas, sino también lazos de solidaridad.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO