Colegio de Abogados de Córdoba lanza programa de concientización sobre violencia digital tras caso del Colegio Manuel Belgrano

La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras

Radio 10 Córdoba07/07/2025Santiago CarrizoSantiago Carrizo
2025 - Violencia Digital

Dr. Marcelo Villafañe

El Colegio de Abogados de la provincia de Córdoba puso en marcha un programa de concientización sobre violencia digital y delitos digitales dirigido a estudiantes de colegios secundarios, una iniciativa impulsada por el presidente de la institución, doctor Eduardo Vítar, tras el caso que conmocionó a la comunidad educativa cordobesa.

La problemática surgió a partir de un hecho ocurrido en el Colegio Manuel Belgrano, donde un estudiante de 18 años utilizó inteligencia artificial para insertar los rostros de más de 15 compañeras en imágenes y videos pornográficos, mediante una técnica conocida como "face swapping". Este caso, que actualmente se encuentra elevado a juicio, afectó profundamente a las víctimas y encendió las alarmas sobre la urgencia de abordar este tipo de violencia digital.

El doctor Marcelo Villafañe, integrante del equipo que lleva adelante el programa junto a otros profesionales del Colegio de Abogados, explicó que la iniciativa busca "promover un uso consciente y seguro de la tecnología" entre los jóvenes, sin prohibir ni asustar, sino informando sobre situaciones de riesgo que pueden afectarlos.

"Las acciones que se realizan en el mundo digital no necesariamente se agotan ahí, sino que pueden repercutir en el mundo real, en la vida de una persona y provocarle serios daños en la salud, en su dignidad, en su integridad física o psíquica", advirtió el letrado.

El programa ya tuvo su primera implementación en el Colegio Luis Bernardes, con una recepción "excelente" según los organizadores. Hasta el momento, aproximadamente 35 colegios de Córdoba han manifestado interés en que se dicten estas charlas en sus instituciones.

En cuanto al caso del Colegio Manuel Belgrano, el acusado enfrenta una imputación por el delito de lesiones graves, con una pena de 3 a 20 años de prisión.

Los profesionales destacaron que existe un vacío legal en la legislación argentina respecto a estos delitos digitales, aunque señalaron que en otros países de Europa y América Latina ya existen figuras penales específicas para casos como la pornovenganza y los deepfakes.

Las instituciones educativas interesadas en solicitar estas charlas pueden comunicarse directamente con el Colegio de Abogados de la provincia de Córdoba para coordinar la implementación del programa en sus establecimientos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.55.32 (3)

Joven bailarín salsipuedino conquista escenarios internacionales con una prestigiosa compañía de Turquía

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba13/06/2025

Lucio Hernández, de 19 años y oriundo de Salsipuedes, fue seleccionado entre cientos de artistas del mundo para integrar la Sean Organization, una compañía de espectáculos de nivel internacional. El joven, que comenzó a bailar a los 6 años y se formó en espacios públicos cordobeses, ahora recorre el mundo llevando el arte argentino a escenarios lejanos.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO