La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

Se trata de la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Córdoba 26/06/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
WhatsApp Image 2025-06-26 at 10.25.51

Encabezada por la vicegobernadora Myrian Prunotto, la delegación cordobesa en Santiago de Chile, que integran legisladores, funcionarios y empresarios, realizó una extensa visita a la prestigiosa Universidad San Sebastían, la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, famosa por su perfil de innovación y su amplia oferta en carreras del área de la salud.

La oportunidad sirvió para que conocieran el Centro de Simulación Avanzada del Campus Bellavista,  que se destaca por la inserción de la robótica, tanto en la aparatología que mejora las intervenciones quirúrgicas como en los robots que simulan ser pacientes con patologías y reacciones naturales que ofrecen la posibilidad de prácticas idénticas a la realidad.

"Conocer estas nuevas modalidades de enseñanza y establecer relaciones con una universidad tan prestigiosa nos permitió abrir las puertas a un rico intercambio académico y científico que sin dudas vamos a aprovechar", sintetizó Prunotto.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 10.25.52 (1)WhatsApp Image 2025-06-26 at 10.25.52

Participantes

Integraron la delegación los legisladores Miguel Siciliano, Nadia Fernández, Karina Bruno, Oscar Tamis, Dante Rossi, Federico Alesandri, Matías Gvozdenovich, Graciela Bisotto y Luciana Presas.
También asistieron los empresarios Gastón Ferrero, Marcelo Bechara, Pablo Demarco, Walter Bonfigli, Rodrigo Stein y Gustavo Varalda, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Campo Argentino Retenciones

El Campo y el Gobierno: Una Reunión con "Gusto a Poco" para la Federación Agraria

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba15/07/2025

José Luis Volantéz, vicepresidente de la Federación Agraria, expresó su desilusión tras la reunión con el presidente, calificándola de tener "gusto a poco o nada". A pesar de la buena disposición presidencial para escuchar, la falta de compromisos concretos en temas cruciales como las retenciones y el apoyo a las economías regionales generó frustración en el sector.

Radio 10 TV EN VIVO