
La banda marplatense de post punk gótico se presenta el 1 de agosto en Sala Formosa junto a Criatura Estúpida
El icónico vocalista de Black Sabbath murió este martes, semanas después de su último concierto de despedida en Birmingham. El músico de 76 años padecía Parkinson desde 2020 y había decidido retirarse de los escenarios.
Música22/07/2025Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de Black Sabbath conocido mundialmente como el "Príncipe de las Tinieblas", falleció este martes a los 76 años. La triste noticia se conoció semanas después de que el músico brindara su último show junto a sus compañeros históricos de la banda pionera del heavy metal en Villa Park, Birmingham, su ciudad natal. El artista había nacido en Marston Green, Birmingham, el 3 de diciembre de 1948, y se convirtió en una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.
La actuación de despedida reunió por última vez a la formación clásica de Black Sabbath, con Ozzy compartiendo el escenario junto a Geezer Butler en el bajo, Tony Iommi en la guitarra y Bill Ward en la batería. Esta histórica reunión revivió la alineación original que fundó la banda en 1968 y marcó el nacimiento del heavy metal como género musical. El espectáculo, que duró varias horas, incluyó a grandes nombres del rock y el metal mundial y se convirtió en un emotivo homenaje a la carrera del legendario vocalista.
Durante su presentación final, Osbourne interpretó clásicos inmortales como "Paranoid", "Iron Man", "N.I.B." y "War Pigs", además de éxitos de su carrera solista incluyendo "Crazy Train", "Mr. Crowley" y "Mama, I'm Coming Home". Ante un público profundamente emocionado, el músico expresó: "Su apoyo a lo largo de los años ha hecho posible que vivamos como vivimos", antes de cerrar su participación con una poderosa versión de "Paranoid" que marcó el fin de una era en la música heavy.
Black Sabbath, la banda británica formada en Birmingham en 1968, es considerada pionera del heavy metal y una leyenda indiscutible del rock mundial. Su estilo oscuro y pesado sentó las bases del género e influyó a generaciones completas de músicos. Álbumes como "Black Sabbath" (1970), "Paranoid" (1970) y "Master of Reality" (1971) marcaron un antes y un después en la historia del rock. Tras múltiples cambios de formación, separaciones y reuniones, la banda se despidió definitivamente en 2017 con su gira "The End", dejando un legado imborrable en la evolución de la música pesada.
La banda marplatense de post punk gótico se presenta el 1 de agosto en Sala Formosa junto a Criatura Estúpida
La reconocida guitarrista y compositora argentina regresa con su nuevo disco de música popular contemporánea, que incluye colaboraciones con Juan Falú, Teresa Parodi, Miguel Cantilo y Quique Sinesi, entre otros grandes nombres de la música nacional.
La talentosa Lucía Bossa, artista cordobesa, se abre paso en la escena musical argentina con su propuesta de rock alternativo. Reconocida por su energía en el escenario y sus letras profundas, Lucía conversó con Radio 10 Córdoba sobre sus influencias, su proceso creativo y sus próximos shows, incluyendo una presentación soñada en Club Paraguay.
Luego de marcar un nuevo hito en su exitosa carrera agotando tres Estadio Vélez y anunciando una cuarta fecha para septiembre, Lali sigue a paso firme en un año memorable.
La banda argentina recorrerá ocho países con su nuevo álbum de tintes indie y synthpop. El grupo, que se presentó recientemente en los principales festivales del país, llegará al Estadio Pretensa Atenas el 4 de octubre.
La banda líder del indie latinoamericano estrenará su cuarto disco, Vándalos, en un concierto que marcará el inicio de su gira mundial. Entradas disponibles en edenentradas.ar.
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
En un efecto dominó sin precedentes, mandatarios de diferentes signos políticos respaldaron los reclamos por fondos y obras naciobales, región norte, centro y sur representadas en un nuevo frente anti Milei.