Córdoba se consolida como polo referente en agenda ambiental tras foro internacional Argentina Carbon Forum

La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática

Córdoba 30/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

Durante una entrevista en La 10 Córdoba 98.7 FM, el Secretario de Cambio Climático, Augusto Carreras, destacó el éxito del foro internacional realizado los días 28 y 29 de julio en el Centro de Convenciones de Córdoba, que contó con amplia participación nacional e internacional.

"Venimos de dos jornadas intensas, de mucho trabajo, la cual se suma ya con la Conferencia Climática Internacional, que también se llevó a cabo acá, en la ciudad de Córdoba, el día 1, 2 y 3 de julio", explicó Carreras durante la entrevista radial.

El funcionario destacó que "Córdoba se termina transformando en una sede, en un polo, efectivamente, que va de la mano del cuidado ambiental", gracias a la política impulsada por el gobernador Martín Llaryora y la ministra de Ambiente.

Alianza Verde Argentina firma compromiso histórico

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la firma del compromiso latinoamericano por parte de seis gobernadores que conforman la Alianza Verde Argentina. Participaron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), la vicegobernadora de Entre Ríos, el gobernador de Jujuy, un representante de Misiones y se sumó Nacho Torres de Chubut.

"Tenemos una liga ante este negacionismo climático que tenemos a nivel nacional, donde los gobiernos subnacionales levantamos la mano y decimos nosotros seguimos en la agenda climática mundial de la lucha contra el cambio climático", enfatizó Carreras.

Audio: Augusto Carreras Secretario de Cambio Climático

2025Carbon-Argentina-Forum-h

Biocombustibles: la "vaca viva" de Córdoba

El secretario destacó el potencial de los biocombustibles como ventaja competitiva provincial: "En Córdoba tenemos esa vaca viva para explotar, que son los biocombustibles, que provienen de la materia prima nuestra del agro", comparándolo con "vaca muerta" del sector petrolero.

Según Carreras, esta iniciativa no solo representa responsabilidad ambiental sino también "una ventaja económica competitiva, siendo responsables del cuidado ambiental".

Exigencias del mercado internacional

El funcionario advirtió sobre las crecientes barreras comerciales: "Hoy en día el mundo está exigiendo cada vez mayor exigencia, cada vez tenemos mayores barreras parancelarias que complican aquellos productos del mundo que ya no cumplen con ciertos estándares que vengan del cuidado ambiental".

Como ejemplo, mencionó la reciente resolución de la Unión Europea que elevó las exigencias a Argentina para demostrar que sus productos agropecuarios no provienen de deforestación.

"El cuidado ambiental no es una cuestión romántica, sino que es una cuestión pragmática, prácticamente, de mercado", concluyó Carreras, remarcando que "ser sostenible es una ventaja competitiva, y si no, hasta diría de hablar hasta de supervivencia".

Preparativos para la COP en Brasil

El compromiso firmado tiene como objetivo prepararse para la próxima Conferencia de las Partes (COP) que se realizará en Belén, Brasil, donde se definirán aspectos cruciales del financiamiento climático internacional y las políticas comerciales relacionadas con el cambio climático.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Alejandra Andorra

Falleció en Andorra una joven de Villa Dolores que trabajaba en un hotel

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 31/07/2025

El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.

Radio 10 TV EN VIVO