
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
El gobierno cumplió con su objetivo de recaudación de dólares tras la liquidación de granos retenidos por el sector agropecuario. La venta permitió cumplir con el pago al FMI de septiembre y además, reforzar las reservas del BCRA.
El País 22/09/2022Finalmente el sector agropecuario liquidó sus granos acopiados en silos-bolsa, aprovechando la vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE), que estableció un cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero.
La liquidación de granos se registró del 1 al 21 de septiembre y ha superado los 5.130 millones de dólares. Una liquidación récord resultado del decreto 576/22, el cual vence el 30 de septiembre.
Sergio Massa, actual ministro de Economía, celebró el éxito de la medida que impulsó él mismo, medida que se conoció como "dólar soja".
Massa aseguró que continuarán "trabajando juntos, Gobierno y sector agroindustrial", buscando fortalecer las reservas y aumentar la participación del sector.
El gobierno se había propuesto alcanzar los 5 mil millones en liquidación, los cuales fueron superado y en tan sólo 17 días, dejando en claro que es el campa el que tiene la "sartén por el mango" en el plano económico del país.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
El Decreto beneficia a 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria habló sobre el abastecimiento de combustibles y dejó varias definiciones claras.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
El próximo martes 5 de diciembre de 9 a 19 hs se llevará una jornada de reclutamiento en en las instalaciones de la Tecnoteca de San Francisco (9 de Julio 1702), donde brindará información sobre las 200 posiciones que la compañía busca cubrir.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.