
En una invitación a confirmar la caída de los conceptos hegemónicos de belleza, la fotógrafa Paloma Laguens reúne en esta muestra una serie de retratos de mujeres.Hasta el 28 de mayo en el Cabildo.
El 13 de enero es el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Según la OMS la Depresión y la Demencia son los trastornos de salud mental que más afectan a los adultos mayores. ¿Qué podemos hacer para ayudarlos?.
Sociedad13/01/2023Ya es sabido que la población mundial está envejeciendo rápidamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, para 2050, el grupo de personas mayores de 60 años se multiplicará casi por dos, pasando del 12% al 22%. Y de este total, alrededor de un 15% sufre algún trastorno mental, siendo los más comunes la depresión y la demencia.
La depresión específicamente puede causar grandes sufrimientos y trastornar la vida cotidiana. La depresión unipolar afecta a un 7% de la población de adultos mayores y representa un 5,7% de los años vividos con una discapacidad entre las personas de más de 60 años. Es frecuente que sus síntomas se pasen por alto y no se traten correctamente porque coinciden con otros problemas que experimenta este grupo etario y son confundidos.
A lo largo de la vida son muchos los factores sociales, psíquicos y biológicos que determinan la salud mental de las personas. Además de las causas generales de tensión, muchos adultos mayores se ven privados de la capacidad de vivir independientemente por dificultades de movilidad, dolor crónico, fragilidad u otros problemas mentales o físicos, de modo que necesitan asistencia a largo plazo. Además, entre los ancianos son más frecuentes experiencias como el dolor por la muerte de un ser querido, un descenso del nivel socioeconómico como consecuencia de la jubilación, o la discapacidad. Todos estos factores pueden ocasionarles aislamiento, pérdida de la autonomía, soledad y angustia.
La salud mental influye en la salud del cuerpo, y a la inversa. “Los adultos mayores con depresión tienen un desempeño más deficiente en comparación con los que padecen enfermedades crónicas, por lo que es muy importante la promoción de hábitos activos y saludables, con ambientes que proporcionen bienestar. Su protección y libertad, el asegurarles viviendas apropiadas y brindarles apoyo son algunas de las pequeñas grandes cosas que podemos hacer para colaborar”, comenta la Lic. Rosa María Nocera (MN 1486), psicóloga consultora de En Casa, organización especializada en el cuidado de la salud de adultos mayores en el hogar.
El reconocimiento y tratamiento oportuno de los trastornos mentales en las personas de más de 60 años es de vital importancia. “Los familiares deben estar atentos a las manifestaciones de los mayores, a fin de poder consultar y obtener un diagnóstico temprano que derive en un tratamiento a tiempo; identificar otras enfermedades relacionadas y brindar información y ayuda a sus cuidadores, en caso de que la persona precise de asistencia”, agrega la psicóloga.
“Lo que debemos hacer es mirarlos y escucharlos. Pequeños o grandes cambios en, por ejemplo, sus rutinas de aseo personal, en hábitos cotidianos, el no querer salir de su casa, no comer, no querer visitar familiares o recibir visitas, son señales que en principio pueden pasar desapercibidas y que, sin embargo, nos dicen que esa persona está perdiendo el interés en lo que hasta entonces era importante para ella. Todos ellos son síntomas depresivos”, explica la psicóloga.
Existen diferentes niveles de depresión, y para evitar que evolucione hacia formas severas, es necesario detectarla a tiempo para brindarle un correcto tratamiento. Los profesionales a quienes se debe consultar son, preferentemente, los médicos que ya conocen al paciente. Pueden ser médicos clínicos, gerontólogos, neurólogos o cardiólogos, quienes harán la derivación a especialistas de la salud mental, como psiquiatras y psicólogos.
Un aspecto muy relevante a tener en consideración es el social. Los mayores que viven solos o acompañados por un cuidador que no es de su familia suelen presentar más síntomas depresivos. “Es esencial que los familiares los miremos y escuchemos. Al hacerlo, tendremos elementos para detectar tempranamente si necesitan tratamiento profesional para cuidar su salud mental”, enfatiza para concluir la Lic. Nocera.
Acerca de En Casa
En Casa cuenta con más de 30 años de trayectoria en salud, con soluciones de internación domiciliaria y todas sus variantes de atención incluyendo alta complejidad, para pacientes lactantes, pediátricos y adultos con soporte nutricional, respiratorio, hidratación y antibioticoterapia domiciliaria, entre otros. La empresa tiene, dentro de sus desarrollos de medicina preventiva, las campañas anuales de vacunación antigripal y antineumocóccica en domicilios de familias y empresas.
Para más información ingresar aquí
En una invitación a confirmar la caída de los conceptos hegemónicos de belleza, la fotógrafa Paloma Laguens reúne en esta muestra una serie de retratos de mujeres.Hasta el 28 de mayo en el Cabildo.
La Cámara Argentina de Internet-CABASE-, informó que el 67,5% de los hogares argentinos tomaron alguna medida paliativa para reducir el costo de su servicio de internet fijo, mientras que el 65,3% de los hogares lo hicieron en relación al servicio de TV paga.
Dos mujeres albañiles desafían las estadísticas y abren camino en un sector dominado por hombres. A pesar de la escasa representación femenina en la industria de la construcción, estas mujeres luchan por su lugar y demuestran que son tan capaces como cualquier hombre.
En 1983, en Bolivia, orgnizaciones y movimientos indígenas de América definieron el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena.
La medida de fuerza de 24 horas se suma a la paralización que ya cumple una semana en las fábricas de celulares, televisores y aires acondicionados. Sindicatos advierten que podrían perderse 6.000 puestos de trabajo.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
El exchange de criptomonedas organizó encuentros en 19 ciudades de cinco continentes para conmemorar la histórica transacción de 2010 que marcó el inicio del Bitcoin como medio de intercambio. La celebración busca unir a la comunidad cripto global y reflexionar sobre la evolución de las finanzas descentralizadas.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.
Familiares se suman al operativo mientras la policía se enfoca en posibles desorientaciones en zonas de trilhas. La hipótesis de que buscaba la "Caverna do Pântano" cobra fuerza.