
El directorio del FMI aprobó el desembolso de 7.500 millones de dólares
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
La entidad planteó la necesidad de implementar esquemas de extracción e industrialización del litio con el objetivo de desarrollar de manera sustentable al sector e incrementar sus exportaciones.
El País 12/01/2023La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), aseguró que es fundamental que el país avance en la extracción e industrialización del litio y convocó a apostar a un proyecto industrial a largo plazo vinculado a este recurso natural.
En este sentido, desde la entidad se destacó que el desarrollo del litio es fundacional para una Argentina industrializada y que la verdadera independencia económica es adueñarse de los recursos naturales para industrializarlos. Además, CGERA resaltó la importancia de apostar a un proyecto industrial a largo plazo que cree burguesías provinciales en el cual los empresarios nacionales de esas provincias sean la voz del desarrollo.
En esta línea, el dirigente de CGERA, Raúl Zylbersztein recordó que desde CGERA se viene proponiendo desarrollar al litio desde hace 9 años y planteó que “si hace 9 años, cuando fue la primera exportación de un barco de litio, hubiésemos empezado a pensar en baterías, hoy nuestros problemas hubiesen sido mucho menores”. “Esto sucede con cada uno de los recursos que perdemos. Seguimos vendiendo cobre e importando cables, y seguimos exportando cuero e importando carteras y zapatos, como nos advirtió Belgrano”, agregó.
Asimismo, el empresario de CGERA hizo hincapié en que “es preferible extraer a medida que podamos industrializar y un poco más para financiar las inversiones” y que “los contratos de las empresas, preferentemente locales, deberían tener un cronograma de extracción e inversión, que paulatinamente se vaya incrementando la exportación de industrializado y disminuyendo la exportación de materia prima, pero siempre, teniendo en cuenta un plan maestro sustentable para la provincia”. “Esto es desarrollo, cambia la estructura de las sociedades de las regiones del país, aumentando la clase media, rompiendo las sociedades feudales a través de las burguesías, como en el siglo XI”, manifestó Zylbersztein.
En relación a la propuesta de La Rioja de declarar al litio como recurso natural estratégico, los empresarios de CGERA plantearon que la industria comprende a su manufactura o procesamiento en algún grado y que estos recursos naturales pertenecen a las provincias. De esta manera, sobre los proyectos que circulan relacionados al desarrollo de esta actividad, se entiende que la industrialización de los recursos naturales es básica para poder generar valor y conseguir divisas que nos permita importar insumos y todo lo que no nos convenga producir.
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
El gobierno presiona a los frigoríficos para llegar a un acuerdo con el precio de la carne.
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
El Gobierno anunció ayer una serie de medidas destinadas a recomponer el nivel adquisitivo de distintos sectores tras la devaluación del 22% de la moneda.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
La portavoz de Presidencia analizó los resultados de las PASO, pidió “perdón” en nombre del Gobierno por no haber dado respuestas a las necesidades de la gente.
Ignacio Martín estaba acusado de ejercicio ilegal de la medicina y otros delitos.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
La CGT ratificó su apoyo a Sergio Massa, buscando distanciarse de Luis Barrionuevo, secretario de UTHGRA quién se mostró cercano a Javier Milei.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
Brasil arde bajo el sol. Playas abarrotadas de gente y temperaturas sofocantes en pleno mes de septiembre.