
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 12,4% en agosto de 2023 respecto de julio y 124,4% interanual. Acumularon un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año.
Según el Centro de Econocía Política Argentina (Cepa), el empleo privado registrado creció durante 23 meses consecutivos, mostando una merma en diciembre.
El País 07/02/2023El empleo privado registrado marcó un crecimiento consecutivo durante 23 meses, en 2022. Según el informe publicado por el Cepa.
Este sector generó 12.025 nuevos empleos, noviembre del año pasado marcó un crecimiento del 0,2% con respecto a octubre del mismo año.
La recuperación del empleo privado, a más de dos años de julio de 2020, fue del 100%. Cabe recordar que al inicio de la pandemia el empleo privado se encontraba en una situación crítica, ya que durante el gobierno de Cambiemos se destruyeron 276 mil puestos laborales privados.
El 95% de las provincias argenitnas ya registran más empleos privados que en febrero de 2020. No obstante en CABA, Cuyo y el NOA, son las regiones que más dificultad presentan para recuperar el empleo privado. A pesar de esto, estas regiones presentan niveles similares a la pre-pandemia.
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 12,4% en agosto de 2023 respecto de julio y 124,4% interanual. Acumularon un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año.
Finalmente no se modificará el funcionamiento de la vinculacion de tu cuenta bancaria con Mercado Pago, así lo decidió el BCRA tras el pedido explícito de Marcado Libre.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
Ahora se ivestigan la compra de paquetes turisticos al exterior que fueron pagados con dólar billete y cancelados a "dólar Qatar".
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
En el Concejo Deliberante el oficialismo aprobó el paquete presupuestario 2024, en el que autorizan la actualizacion mensual en base al Ripte del impuesto inmobiliario.
El próximo martes 5 de diciembre de 9 a 19 hs se llevará una jornada de reclutamiento en en las instalaciones de la Tecnoteca de San Francisco (9 de Julio 1702), donde brindará información sobre las 200 posiciones que la compañía busca cubrir.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
Ersep deberá aprobar el aumento para cada uno de estos servicios. Caminos de las Sierras pidió un aumento del 33%, uno de los más altos.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
El nuevo presidente calificó la regulación de precios como una "aberración" por ese motivo eliminará la Secretaría de Comercio.
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.