
Por obras de EPEC, habrá un corte parcial en la avenida Rafael Núñez esquina Lo Celso.
En lo que va de la temporada se registraron 26 casos de dengue y 10 de chicongunya.
Córdoba 02/03/2023Este mediodía se realizó la segunda reunión del Comité de Seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, correspondiente a la temporada 22/23. Allí se actualizó la información sobre la situación de dengue, chikungunya y zika, tanto en la región, el país y la provincia.
A nivel regional, se informó que desde la semana epidemiológica 1 hasta la 4 del 2023, se registraron un total de 150.385 casos de dengue en Brasil, 31.283 en Bolivia, 11.585 en Perú y 278 en Paraguay.
Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, destacó:
“Desde la última sala de seguimiento, países de la región como Brasil, Paraguay, Bolivia y también nuestro país, han duplicado o triplicado la notificación de casos de dengue. En cuanto a chikungunya, Paraguay sigue siendo el país con mayor registro, con 21.067 casos distribuidos en todos sus estados y con circulación autóctona”.
En relación al contexto nacional, hasta la semana epidemiológica 7 (18 de febrero) se confirmaron 653 casos de dengue; de los cuales 559 no registran antecedentes de viaje. Hay circulación en 16 localidades de seis provincias, según lo informado por los referentes de Nación que participan en la Sala.
Con respecto a chikungunya, se contabilizan 134 casos positivos (temporada 22/23), de los cuales 4 no tienen antecedente de viaje, 4 se encuentran en investigación y el resto corresponden a casos confirmados o probables importados y en investigación.
En la provincia de Córdoba, desde la última reunión, se reportaron 10 nuevos casos de dengue; lo que hace un total -en lo que va de la temporada- de 26 casos. De ellos, 6 son importados con antecedentes de viaje a Colombia (1), Perú (1), Bolivia (2), Brasil (1) y México (1); y 20 son autóctonos.
En este sentido, López manifestó:
“Estamos registrando un brote en la zona sur de la ciudad, en el que durante los últimos días y gracias a la búsqueda activa de pacientes de febriles, confirmamos 17 casos. A partir de la primera notificación, se realizaron las acciones de bloqueo tendientes a minimizar el riesgo de transmisión y en ese marco hemos visitado 1.562 viviendas en la zona. Todas las personas recibieron asistencia médica y evolucionan favorablemente”.
En cuanto a chikungunya, se sumaron dos nuevos casos, por lo que en total se cuentan 10 desde el inicio de la temporada, todos con antecedente de viaje.
En este sentido, se recuerda que, a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, se disparan las acciones de control y contención en la zona. Hasta el momento, se realizaron 32 bloqueos de foco, 25 en capital y 7 en el interior, siempre en coordinación con los municipios respectivos.
Para que estas acciones sean efectivas, es fundamental que se permita ingresar a los y las agentes sanitarios a los domicilios y que la población participe tomando las medidas preventivas recomendadas. Ante cualquier duda en relación a estos operativos, se puede llamar al 0800 1221 444.
Durante la reunión se remarcó una vez más que es clave que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y realicen la notificación inmediata ante un caso sospechoso. Para reforzar la sensibilización de las y los profesionales y repasar los mecanismos de vigilancia y notificación, la Dirección de Epidemiología continúa realizando capacitaciones regionales. Las próximas tendrán lugar en San Francisco, Jesús María y en los departamentos del norte provincial.
Desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.
“Estamos observando que los casos se presentan siempre con fiebre o febrícula; por eso, ante esto, aunque sea leve, o si hay otros síntomas como dolor de cabeza, detrás de los ojos, en los músculos o en las articulaciones, se debe acudir de manera inmediata a la consulta médica”, recomendó López.
Participaron de esta presentación la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el secretario de Salud, Sergio Metrebián, junto a referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, del Hospital de Niños, del Departamento de Zoonosis y del Ministerio de Educación, así como funcionarios de la cartera sanitaria del municipio capitalino y de Nación.
Por obras de EPEC, habrá un corte parcial en la avenida Rafael Núñez esquina Lo Celso.
La Justicia accedió cambiar la imputación al dueño de los perros dogo. Ahora la carátula es por homicidio simple y lesiones con dolo eventual. El hombre permanecerá en libertad.
Los candidatos Javier Gutiérrez y Flavio Cobo empataron con 278 votos. La ley electoral les permite resolver la situación con un sorteo, pero los candidatos decidieron otra cosa.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
El vecinalista Mauro Daniele fue reelecto este domingo como intendente de Las Varillas.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
Ignacio Martín estaba acusado de ejercicio ilegal de la medicina y otros delitos.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
La CGT ratificó su apoyo a Sergio Massa, buscando distanciarse de Luis Barrionuevo, secretario de UTHGRA quién se mostró cercano a Javier Milei.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
Brasil arde bajo el sol. Playas abarrotadas de gente y temperaturas sofocantes en pleno mes de septiembre.