
El directorio del FMI aprobó el desembolso de 7.500 millones de dólares
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
Este miércoles todos los bloques políticos presentarán pryectos para ayudar a deudores a no perder su casa, tras adquirir créditos UVA en la época del macrismo.
El País 20/03/2023La Cámara de Diputados discutirá esta semana un rescate para los deudores de los créditos hipotecaros UVA, otorgados por el macrismo.
La sesión de este miércoles 22 de marzo, cuenta con el apoyo de 40 diputados de todos los bloques, la mayoría mendocinos, que gracias al presión de deudores locales consiguieron un fallo en la justicia federal para modificar la actualización de los créditos.
El caso tiene en vilo a más de 120 familias de todo el país que accedieron a los créditos UVA, otorgados por el macrismo entre 2017 y 2018. En cada provincia los deudores presionaron a sus legisladores para que los ayuden.
Los créditos UVA se actualizan a diario, según el Coficiente de Estabilización de Referencia (CER) basado en la evolución de los precios.
Es decir, la deuda de quienes confiaron en el sistema UVA, tuvo un incremento del 675%. Actualmente la morosidad es baja, dado los esfuerzos que hacen los endeudados para pagar la cuota mes a mes, pero en muchos casos se está llegando al límite. a tal punto que deben decidir entre vivir o pagar la cuota.
La solución que los bancos brindan es estirar los plazos de pago, lo que se traduce a tener que pagar la casa durante toda una vida y porsupueto a un interés todavía más alto.
El sistema UVA nació con diferencias en JxC, que se mantienen hasta el día de hoy y complican un acuerdo . Hay proyectos del interbloque opositor para modificar el sistema, pese a que los ex funcionarios que lo implementaron aún lo defienden y cuentan con aliados en el Congreso como Martín Tetaz, de Evolución radical.
Destacan que el valor de las propiedades creció junto a las deudas y eso es bueno, aunque pagarla cueste mucho y lleve cada vez más tiempo.
En tanto desde el Frente de Todos hay consenso en buscar una salida, pero el ministro de Economía, Sergio Massa, dejó en claro que la posible salida "no debe significar un rescate con fondos del tesoro nacional".
La slida que más fuerza tiene, hasta el momento, es que las cuotas se actualicen según la variación de la evolución salarial, medida por el Ministerio de Trabajo. En JxC pretenden elegir la variación de CVS que mide el Indec. Julio Cobos quiere tomar como referencia de variación, el valor de la construcción.
Vale destacar que para Cobos: "Los deudores fueron engañados", y asegura que la responsabilidad es tanto del Estado como de las entidades bancarias.
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
El gobierno presiona a los frigoríficos para llegar a un acuerdo con el precio de la carne.
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
El Gobierno anunció ayer una serie de medidas destinadas a recomponer el nivel adquisitivo de distintos sectores tras la devaluación del 22% de la moneda.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
La portavoz de Presidencia analizó los resultados de las PASO, pidió “perdón” en nombre del Gobierno por no haber dado respuestas a las necesidades de la gente.
Ignacio Martín estaba acusado de ejercicio ilegal de la medicina y otros delitos.
Participaron Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, representantes de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, debaten por primera vez de un programa televisivo.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La CGT ratificó su apoyo a Sergio Massa, buscando distanciarse de Luis Barrionuevo, secretario de UTHGRA quién se mostró cercano a Javier Milei.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
Brasil arde bajo el sol. Playas abarrotadas de gente y temperaturas sofocantes en pleno mes de septiembre.