
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Hoy se registraron 1.333 nuevos casos de dengue y 84 de chikungunta. En el interior de Córdoba se registran al menos un caso de dengue autóctono.
CórdobaEn una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos realizada hoy se confirmaron 1.333 nuevos casos de dengue y 84 de chikungunya.
De esta manera, en lo que va de la temporada 22/23, se registraron 3.144 casos de dengue, 75 importados y 3039 autóctonos; mientras que la situación epidemiológica de chikungunya alcanzó los 104 casos en total, 15 importados y 85 autóctonos.
Con respecto a dengue, el grupo etario de 15 a 44 años concentra el mayor porcentaje de casos confirmados, con un 55,1 por ciento. En tanto, a la semana 14 se registraba un total de 77 casos que requirieron internación, lo que representa el 3 por ciento.
Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “En cuanto a las notificaciones de dengue, para la semana 14 tenemos un 7 por ciento menos en relación al brote del 2020; pero es en estas últimas semanas cuando se observa la mayor proporción de casos; entonces, preocupa esta aceleración que se está viendo”.
Durante la reunión, también se registró un fallecimiento de una persona de 68 años, oriundo de Los Cerrillos, asistido en una clínica privada de Villa Dolores, con factores de riesgo. Son en total dos los fallecimientos desde el inicio de la temporada.
Actualmente, 245 barrios de la capital registran casos aislados de dengue autóctonos; en tanto que, en el interior, ya son 70 las localidades con al menos un caso de dengue autóctono que abarcan 21 departamentos de la provincia.
Por otro lado, la directora de Epidemiología agregó: “Si bien al final de esta semana se espera un descenso de temperatura, recordemos que el mosquito se mantiene activo dentro del domicilio, por eso es importante sostener las medidas preventivas de evitar la picadura y realizar una consulta temprana ante los primeros síntomas”.
En relación a la situación nacional, se mantienen las 14 jurisdicciones con circulación viral autóctona de dengue (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja); y ya se han reportado 14 personas fallecidas.
Según la información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, los casos acumulados a la semana 13, se encuentran un 26 por ciento por encima de los registrados para el mismo periodo del 2020 y 4 por ciento por debajo del número de casos del 2016, años que registraron brotes importantes en el país.
En cuanto a chikungunya, se reportaron 915 casos en la temporada, y las provincias con mayor número de casos son: Buenos Aires, Formosa, CABA y Misiones.
En esta oportunidad, la Sala contó con una presentación por parte del equipo de epidemiología de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria del municipio capitalino, quienes presentaron las acciones territoriales que vienen realizando junto a la cartera sanitaria provincial.
Participaron de esta nueva reunión, funcionarios del municipio de la ciudad, referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.
Desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.
También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.
Departamentos y localidades de la Provincia de Córdoba con casos de dengue autóctonos e importados:
CAPITAL (2463): Córdoba Capital (2463)
COLON (147): Jesús María (55), Villa Allende (48), La Calera (16), Colonia Caroya (9), Saldán (5), Salsipuedes (4), Malvinas Argentinas (3), Mendiolaza (3), La Granja (2) y Rio Ceballos (2).
CRUZ DEL EJE (23): Cruz del Eje (23).
ISCHILÍN (3): Deán Funes (3).
JUAREZ CELMAN (6): General Deheza (1), Los Cisnes (2), Olaeta (1) y Reducción (2).
MARCOS JUAREZ (3): Marcos Juárez (3).
MINAS (1): San Carlos Minas (1).
PUNILLA (42): Carlos Paz (13), Cosquín (17), Cuesta Blanca (2), Estancia Vieja (2), Santa María de Punilla (3), Tanti (1), Valle Hermoso (1), Villa Caeiro (1) y Villa Giardino (2).
RIO CUARTO (200): Rio Cuarto (191), Adelia María (5), Las Higueras (2), Coronel Baigorria (1) y Achira (1).
RIO PRIMERO (21): La Para (19) y Diego de Rojas (2).
RIO SEGUNDO (11): Laguna Larga (1), Luque (8), Pozo del Molle (1) y Río Segundo (1).
ROQUE SAENZ PEÑA (1): Laboulaye (1).
SAN ALBERTO (8): San Vicente (1) y Villa Sarmiento (7).
SAN JAVIER (31): Las Acacias (1), Los Cerrillos (18), Los Hornillos (1), Luyaba (2) y Villa Dolores (9).
SAN JUSTO (97): San Francisco (73), Miramar (11), Porteña (3), La Paquita (2), Marull (3), Colonia San Bartolomé (1), Freyre (1), Las Varillas (1) y Arroyito (1).
SAN MARTÍN (6): Villa María (4), La Playosa (1) y Villa Nueva (1).
SANTA MARÍA (9): Malagueño (3), Santa Ana (2), Alta Gracia (3) y Toledo (2).
TERCERO ARRIBA (4): Las Perdices (2), James Craik (1) y Oliva (1).
TOTORAL (5): Sinsacate (2) y Totoral (3).
TULUMBA (2): San José de la Dormida (2).
UNIÓN (4): Bell Ville (3) y Alto Alegre (1).
OTRAS PROVINCIAS (25)
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.