
Día Mundial del Cuidado de la Piel La autoevaluación es clave para detectar enfermedades a tiempo
El 25 de agosto se conmemora el Día Mundial del Cuidado de la Piel, el órgano más grande del cuerpo. Aunque su cuidado muchas veces parece tratarse de un tema estético, es importante comprobar el aspecto y la textura de la piel de forma regular y consultar a un especialista cuando hay alteraciones. Síntomas como un sarpullido pueden ser parte de enfermedades que comprometen el bienestar general.
Salud y Belleza 25/08/2023

Hay muchas enfermedades diferentes que pueden afectar la piel. Algunas pueden causar síntomas incómodos como ardor, enrojecimiento y sarpullido. También pueden afectar su apariencia, de forma temporal o permanente, ser indoloras o causar dolor. Algunas de sus causas son circunstanciales o genéticas, mientras que otras afecciones de la piel son menores o de lo contrario, pueden poner en peligro la vida.
Una de las alteraciones de la piel más habituales es la aparición de un sarpullido -también conocido como dermatitis, o erupción- de un área de la piel inflamada o irritada que puede acompañarse de picazón. Dentro de sus causas más frecuentes se encuentran la dermatitis de contacto alérgica y dermatitis de contacto irritante.
La dermatitis de contacto alérgica ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo responde a una sustancia normalmente inofensiva como si fuera una amenaza, que suelen ser cosméticos, fragancias, joyas, entre otras. En el caso de contacto irritante, ocurre cuando una sustancia química daña una parte de la piel, con causas mayormente ocasionadas por productos de limpieza y pesticidas, entre otros.
Además de la dermatitis de contacto, un sarpullido puede tener otras causas, como afecciones de la piel como eczema y psoriasis, infecciones como varicela, Herpes Zóster y sarampión, picaduras de insectos y factores climáticos como la temperatura y la humedad.
Es fundamental realizar controles de la piel de manera regular. La Dra. Mónica Maiolino, médica especializada en dermatología clínica y estética (MN86473), explica que “una correcta autoevaluación debe contemplar el color, la textura y la temperatura de la piel. Con respecto a los primeros dos factores, es necesario que sean homogéneos y parejos, sin rugosidades ni enrojecimiento. Es muy importante que tampoco haya zonas con mayor temperatura que otras. Con alguno de estos síntomas hay que acudir al médico clínico o dermatólogo”.
Sin embargo, a veces el sarpullido es un signo de una afección más seria y debe ser revisado por un profesional de la salud. “Un indicador de alerta es si con el correr de las horas las lesiones se van convirtiendo en ampollas, presentando picazón intenso o dolor” declara la Dra. Maiolino.
Un caso a tener en cuenta es el del Herpes Zóster, más conocido como culebrilla, que ha tomado gran relevancia durante los últimos meses. Las personas que lo padecen o crean que pueden tenerlo deben acudir a su médico lo antes posible para obtener el diagnóstico y tratamiento adecuado, evitando remedios caseros que puedan predisponer a la sobreinfección de las lesiones.
Para diferenciar el Herpes Zóster de cualquier otra afección en la piel debemos reconocer que “se inicia como pequeñas ampollas que se van uniendo en forma lineal en el cuerpo o la cara, generalmente en un lateral, y suele presentar mucho dolor y picazón, que se mantiene aún curada la enfermedad” comenta la Dra. Maiolino. También agrega que “otros sarpullidos, diferentes del Herpes Zóster, no son dolorosos y se manifiestan de manera más suelta, sin seguir ningún patrón”.
Diagnosticado a tiempo, el Herpes Zóster puede ser tratado con medicamentos antivirales o antiinflamatorios para reducir el dolor y prevenir complicaciones. Para que sean efectivos, se debe comenzar el tratamiento tan pronto como sea posible después de que aparezca la erupción. Sin embargo, hoy existen opciones que permiten prevenir la activación del virus y desarrollar el Herpes Zóster.
“La complicación más frecuente que se desarrolla con respecto al Herpes Zóster es la neuralgia postherpética, un dolor que persiste por más que las ampollas hayan desaparecido. Otra complicación son las infecciones debido al rascado. En algunos casos también puede verse afectada la visión por alteración en el nervio óptico y, en otros más extremos, en el cerebro”, explica la especialista.
La prevención es fundamental, sobre todo en pacientes con enfermedades o tratamientos inmunosupresores o mayores de 50 años, que son los más propensos a cursar la enfermedad.
Por eso es importante consultar con el médico de cabecera sobre la vacunación como parte del cuidado activo propio y las conductas saludables y visitarlo ante cualquier alteración de la piel que se haya detectado en la autoevaluación.
Sobre GSK
GSK es una compañía de salud global con un propósito: juntos unimos ciencia, tecnología y talento para adelantarnos a la enfermedad. Para más información visite https://www.gsk.com/en-gb/locations/argentina/es-arg/
Te puede interesar


12 posiciones laborales que tendrán alta demanda en el segundo semestre de 2023
Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, dio a conocer un listado de 12 posiciones laborales que tendrán demanda creciente durante el segundo semestre de 2023.

Previaje 5: hasta cuándo se podrán adquirir productos turísticos
La quinta edición del Previaje comenzó a regir desde este viernes y hasta el 7 de septiembre, período durante el cual se podrán adquirir servicios turísticos .

Se trata de una jornada recreativa y deportiva que busca promover la inclusión.

Todavía persisten perímetros inestables, por lo que bomberos mantienen guardia de cenizas.

Hack IA: más de 250 estudiantes diseñaron soluciones en Inteligencia Artificial
Participaron estudiantes de escuelas técnicas y escuelas PROA de toda la Provincia, en el marco del Foro Internacional de IA que organiza la UTN Facultad Regional Córdoba.

Lo más visto

El único incendio activo en la provincia es el de Traslasierra
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.

Por obras de desague estará afectado el tránsito en Recta Martinolli esquina Viracocha
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.

Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.

Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.

La Universidad de Río Tercero ya tiene media sanción de Diputados
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.

Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.

Massa dio un paso más en la búsqueda de la unidad nacional con un pacto con gobernadores
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.

Día del Empleado de Comercio: varios negocios estarán cerrados este lunes
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.

Epec sumará 11 proyectos de energía renovable para abastecer a 200 mil habitantes
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.