Rentas de Córdoba Explica el Incremento del Impuesto Inmobiliario para 2025
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba emitió este miércoles un comunicado solidarizándose con los pacientes, pero también con los profesionales que reclaman y solicitan copagos para los afiliados de obras sociales y prepagas.
Córdoba 07/09/2023Redacción Minuto CórdobaLas clínicas y sanatorios de la provincia anunciaron el viernes pasado que cobrarán coseguros a los afiliados. Los montos varían de acuerdo con la complejidad de la prestación y arrancan en los $ 3.000 por una consulta por guardia.
El comunicado enumera los factores que contribuyen a la “situación crítica que atraviesa el sistema de salud y que deriva, pese a años de alertar sobre la problemática, en el perjuicio de los pacientes”.
Una de esas situaciones problemáticas es la demora en los pagos por parte de las obras sociales y prepagas. “En promedio, la demora es de tres meses para pagar una práctica médica o un estudio”, sostuvo la entidad.
Según el Consejo, el retraso tiene una causa histórica: “Antes, ese lapso se utilizaba para completar las gestiones administrativas, muchas veces engorrosas en la época de tramitación analógica. Pero hoy, con la digitalización, todos los procedimientos se han acelerado, por lo que esa brecha temporal es injustificable y, en tiempos de inflación, altamente gravosa para entidades y médicos”.
La entidad advirtió que las financiadoras (obras sociales y prepagas) “deben acortar los plazos de pago para evitar el quiebre de las instituciones”.
La entidad advirtió que el sistema de atención de la salud colapsó “como consecuencia de una serie de errores que cometen distintos actores del sistema y que luego termina afectando a los prestadores –instituciones o trabajadores de la salud– que son los que toman contacto directo con los pacientes y sus padecimientos”.
“Cuando hay una disidencia por el cobro de una práctica, los financiadores primero debitan el monto y luego se analiza la situación. Debería ser al revés: investigar la pertinencia de la práctica primero y después, si corresponde, debitarla del siguiente cobro”.
De lo contrario, el prestador (instituciones o trabajadores de la salud) reciben descuentos “por las dudas”, antes de que esté definida la causa de la discrepancia y cuál de los actores tiene razón en la controversia, agregó.
Finalmente, el Consejo de Médicos expresó que los problemas económicos derivados de la inflación y de los errores del sistema “no deben pagarlos los prestadores, sino las financiadoras“ aquellos que, mes a mes, perciben –sin demoras– un ingreso por su cobertura”.
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
Francisco Luperi, esposo de una médica del hospital, denunció las irregularidades que llevaron a la investigación judicial por la muerte de cinco recién nacidos
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
La inseguridad alcanza nuevas modalidades: robos de extintores se disparan, generando pérdidas económicas y problemas de movilidad para los conductores
El gobernador Martín Llaryora destacó los beneficios económicos del tradicional evento folclórico que finalizó esta semana, resaltando su importancia para el turismo y el comercio local.
Virginia Martínez, contratada de la Legislatura provincial, fue identificada como titular de la cuenta bancaria involucrada en una investigación por fraude que ya tiene un detenido.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
El abogado presentó una denuncia contra el presidente por sus dichos en redes sociales, pidiendo su indagatoria y un juicio político.
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación