
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria habló sobre el abastecimiento de combustibles y dejó varias definiciones claras.
El País 30/10/2023Setgio Massa actual monistro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, desmintió la relación de faltante de combustibles como parte de política del Banco Central.
Aclaró que el "ruido" generado previo y tras las elecciones, sobre una devaluación y el fin del congelamiento de precios, hizo que las petroleras realice una "retención de stok".
En tanto Massa dijo que las empresas petroleras del país, están registrando una producción y exportación de crudo nunca antes registrados. Enfatizó que el sector petrolero recibe beneficios fiscales y cambiarios para exportar, advirtió que estos beneficios tienen un límite: el abastecimiento del mercado local.
La falta de combustibles en el mercado interno, se debe a que muchas petroleras están vendiendo al mercado externo, donde el barril de paga mucho más caro que en el interno. YPF abastece al mercado interno y externo y a terceros.
Sobre los precios de la nafta, Massa mencionó que si se liberan los precios, podría resultar en un considerable aumento, incluso mencionando la posibilidad de alcanzar los 800 pesos por litro debido a los cambios en el tipo de cambio y la eliminación de impuestos.
Destacó la importancia de la elección del modelo de país en el que se desea vivir, ya que esto afecta directamente el costo de vida de la gente.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
Es titular de la FECAC, que reúne a las estaciones de servicios, es propietarios de estaciones Axion y fue electo diputado por La Libertad Avanza. Desde el sindicato creen que es una maniobra de presión al gobierno actual.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
La petrolera estatal rompió el acuerdo de congelamiento de los combustibles hasta fines de octubre, y aumentó los precios.
El Decreto beneficia a 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
La primera medida de fuerza sería en el SENASA y podría afectar a todas las exportaciones. En esa entidad las nuevas autoridades pidieron información de empleados que ingresaron en el último año.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
El gobernador envió un mensaje de “agradecimiento” a los cordobeses, a 12 días de dejar el poder.
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
DeLaval despidió a sus empleados mediante un powerpoint, donde les agradecía a sus empleados y los invitava a formar una fila, firmar la notificación y retirarse el establecimiento.
Estos trastornos hacen referencia a la alteración de comportamientos alimentarios y se originan por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó sobre la presencia de casos positivos a Alphavirus o encefalomielitis equina en caballos con síntomas nerviosos y mortandad en distintas provincias.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
Finalmente no se modificará el funcionamiento de la vinculacion de tu cuenta bancaria con Mercado Pago, así lo decidió el BCRA tras el pedido explícito de Marcado Libre.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.