Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
El gobernador Martín Llaryora visitó Villa de María de Río Seco, donde inauguró el nuevo edificio de la escuela Proa, firmó un convenio para obras de infraestructura y entregó créditos para los habitantes de la localidad del norte cordobés.
El flamante establecimiento educativo es una iniciativa del gobierno provincial que busca potenciar la calidad de la enseñanza en informática y biotecnología.
El nuevo edificio de la escuela ProA de Villa de María de Río Seco se encuentra orientado en el desarrollo de software y tiene una capacidad para 180 alumnos.
Cuenta con cuatro aulas, tres talleres, una sala de informática, una de info-arte y una de ciencias, en una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados.
Cuando se inaugura una escuela siempre es un acontecimiento importante, pero un edificio de estas características, con este nivel de innovación, con esta orientación, es una semilla clara de futuro y de progreso” sostuvo el gobernador, quien añadió: “Tomamos la decisión de terminar esta maravillosa obra pública para que toda la ciudad y toda la región gocen de esta posibilidad de educación».
Con respecto al equipamiento, el nuevo establecimiento dispone de 33 computadoras para el laboratorio, cinco impresoras láser color, dos impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales electrónicas, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, cinco PC para el área de administración y un sistema de wifi en toda la escuela.
En las escuelas ProA se está educando a los alumnos para ser emprendedores, con la mejor tecnología y la mejor educación. No se busca que el día de mañana tengan un buen trabajo, queremos que el día de mañana cada uno de ustedes pueda formar una empresa” destacó el gobernador.
Llaryora aseguró que “capacidad humana sobra, posibilidad de innovar sobra, ganas de hacer sobra. Lo importante es que nosotros le demos los instrumentos de desarrollo para que toda esa capacidad no quede en un mero sueño, sino que la misma se convierta en realidad. Y hoy con esta escuela empezamos a hacerlo realidad efectiva.”
Gobernador Martín Llaryora
A su turno, el intendente José Luis Arce, sostuvo que “esta escuela es un orgullo para todo el norte cordobés. Felicito al gobernador por apostar a la escuela pública, la educación libre y gratuita. Tenemos que estar orgullosos del gobernador, por inaugurar escuelas de alta tecnología y públicas”.
Estuvieron presentes además, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; los secretarios de Gobierno, Augusto Pastore; de Educación, Luis Franchi; el legislador Ramón Flores; directivos de la escuela, entre otros.
Más obras de infraestructura y créditos a vecinos
En la oportunidad, Llaryora firmó un convenio con el intendente Arce por 100 millones de pesos destinados a obras de cordón cuneta y pavimento articulado, en el marco del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales.
“Las obras son futuro y progreso, pero también generan empleo. Y yo, como ex intendente del interior del interior, siempre sé que es muy, pero muy importante, que las obras se hagan en el pueblo y también con gente del pueblo. Porque si la obra se hace con gente del pueblo genera trabajo local” afirmó el gobernador.
Al mismo tiempo, Llaryora anunció aportes por 30 millones de pesos para culminar obras en la escuela de capacidad especial y viviendas sociales, y otorgó 53 créditos del Banco de la Gente con una inversión provincial de más de 12 millones de pesos.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
Varias zonas de la capital y localidades del interior sufren interrupción del servicio en medio de un día de calor extremo
Colectivos LGBTTTIQ+, organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales se movilizaron masivamente en Córdoba para rechazar los discursos discriminatorios y las políticas de ajuste gubernamentales.
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
El gobernador Martín Llaryora inauguró el 147° período de sesiones legislativas en Deán Funes
Desde Deán Funes, en la Apertura de Sesiones Legislativas 2025, Llaryora anunció que la provincia cerró 2024 con un superávit del 1,2% y presentó nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico en las regiones del Noroeste y Sur. El gobernador Martín Llaryora anunció importantes beneficios fiscales para sectores productivos.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.
"Lo Sagrado" con Julio Chávez: una obra intensa y reflexiva en el Teatro Real
La cartelera teatral de Córdoba recibe una de las propuestas más esperadas del año: "Lo Sagrado", la nueva obra de Julio Chávez y Camila Mansilla, que promete una experiencia teatral profunda e introspectiva. Con un elenco de primer nivel y un guion cargado de emoción, la pieza invita a reflexionar sobre los límites de lo sagrado en la vida de cada individuo.