Más renuncias en el ministerio de Sandra Pettovello: se fue Maximiliano Keczeli

Renunció la mano derecha de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

Política23/04/2024RedacciónRedacción
833704-whatsapp-20image-202024-04-23-20at-202-04-35-20pm
Maximiliano Keczeli dejó el Ministerio de Capital Humano.

Se trata de Maximialino Keczeli, secretario de Coordinación Legal de la Cartera que reúne a los ex ministerios de Educación, Trabajo, Cultura y Desarrollo Social. El ahora ex funcionario también había sido nombrado "responsable interino" del INCAA en febrero pasado.

"Lo pasó por arriba la gestión y llegó a un pico de estrés. Se vuelve a la actividad privada", explicaron colaboradores de confianza del renunciante a Clarín.

Las responsabilidades de Keczeli atravesaban todos los organismos del megaministerio, desde el INCAA y el presupuesto universitario, pasando por la asistencia a los comedores populares.

Ingeniero industrial y especialista en Inteligencia Artificial, Keczeli era también el presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, donde finalmente lo reemplazó Gerado Hita, que este lunes también presentó su renuncia.

Si bien todavía no se conoce quién será el reemplazante de la mano derecha de Pettovello, suena el nombre de Leila Gianni, ex funcionaria de Cambiemos, ex militante de la agrupación de Juan Cabandié, ex empleada de la administración de Alberto Fernández, y actual subsecretaria de Legales de Capital Humano.

Keczeli había liderado las auditorías a los comedores populares que motivaron decenas de marchas de organizaciones sociales contra el ministerio de Pettovello cuando dejaron de enviar los alimentos para los más vulnerables.

La renuncia del ahora ex funcionario se suma, a la reciente salida del titular de la Casa Patria Grande Néstor Kirchner, Marcelo Basilotta.

A principios de marzo había dimitido Rodrigo Aybar a cargo del Potenciar Trabajo; Pablo Rodrigué, ex subsecretario de Políticas Sociales, y Agustín Sánchez Sorondo, ex director administrativo; todos con pasado en el PRO, según repasó Clarín.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Radio 10 TV EN VIVO